La Conselleria de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, el Ayuntamiento de Barcelona y la Associació de Software Lliure Decidim han firmado un nuevo convenio de colaboración para impulsar la democracia participativa y el desarrollo e implementación de infraestructuras digitales de participación abiertas, libres y democráticas a través de la plataforma digital Decidim.
Con este acuerdo, quieren fomentar el uso y la reutilización de la tecnología libre para la participación ciudadana, tanto en las administraciones públicas como en las entidades sociales, y colaborar con otras instituciones públicas y agentes sociales con el objetivo de sumar esfuerzos.
El convenio establece el marco de aportaciones económicas de las administraciones firmantes y las que se quieran adherir en un futuro, con unos baremos entre 50.000 euros (para administraciones de más de 250.000 habitantes) y un mínimo de 3.000 (para administraciones de menos de 50.000 habitantes).
El secretario de Transparencia y Govern Obert de la Generalitat, Jordi Foz, ha destacado el apoyo a este proyecto porque cree que ayuda a tener un gobierno más abierto a todos los niveles administrativos y a consolidar una manera de hacer y relacionarse entre administraciones.
Creada por el Ayuntamiento y la comunidad de Decidim en febrero de 2016, la plataforma ha sido adoptada por la Generalitat y otras administraciones públicas y entidades sociales en Catalunya y en el mundo.
Actualmente dispone de más de 300 instancias activas y ha sido implementada en una veintena de países, por gobiernos locales e instituciones muy diversas como los gobiernos de Ciudad de México, Helsinki (Finlandia), Nueva York (Estados Unidos) y Kakogawa (Japón) y La Asamblea Nacional de Francia, entre otros.