El buñuelo gana por "goleada" al hueso de santo por una receta centenaria como secreto de su éxito

Los obradores sorianos afrontan la campaña de Todos los Santos con elaboraciones artesanales para diferenciarse de la pastelería industrial y preservar la tradición

Los buñuelos y los huesos de santo llena los escaparates de las pastelerías y confiterías sorianas en Todos los Santos
00:00
Carlos Rodríguez, presidente de ASEC habla en COPE de los dulces típicos sorianos en la festividad de Todos los Santos

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el - Actualizado

3 min lectura10:01 min escucha

Con la llegada de la festividad de Todos los Santos, los obradores y pastelerías de Soria afrontan una de sus campañas más intensas del año. La venta de dulces tradicionales se concentra en apenas un par de días, lo que obliga a los artesanos a prepararse a fondo para satisfacer la demanda de huesos de santo y buñuelos, los productos estrella de estas fechas. Así lo confirma Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación Soriana de Empresarios de Confitería, Pastelería, Bollería y Repostería de Soria (ASEC) quien señala que "es un fin de semana solo, entonces, se concentra mucha venta en 2 días".

Recetas centenarias, el secreto del éxito

El valor diferencial de estos dulces reside en la fidelidad a recetas centenarias y en el uso de materia prima de proximidad y alta calidad. Rodríguez defiende que este es el pilar para mantener la tradición: "Lo que queremos mantener sobre todo es el origen de esas recetas". Este compromiso con la artesanía se materializa en la selección de ingredientes como la mantequilla con denominación de origen de Soria, huevos de granjas locales o harinas de kilómetro cero, elementos que, según el pastelero, "es lo que hace también que esas recetas se mantengan y salga el producto que sale".

Esta apuesta por la elaboración artesanal no solo preserva el sabor auténtico, sino que también contribuye a la economía circular y diferencia a los obradores locales de la bollería industrial. "El artesano lo que hace es cuidar muy bien todo este producto", explica Rodríguez, quien considera que el cliente final aprecia esta dedicación. "Yo creo que eso el cliente al final lo lo valora mucho, y por eso la verdad que las estas tradiciones, pues, no solo no se pierden, sino que esperemos que duren mucho en el tiempo", añade, porque "al final eso también es cultura".

"Mantener la tradición y las recetas centenarias también es cultura"

Carlos Rodríguez

Presidente de la Asociación de Confiteros y Pasteleros de Soria 

Innovación en el relleno

Aunque las recetas base se mantienen intactas, la innovación llega a los rellenos. Carlos Rodríguez explica que, si bien los sorianos "se mantienen fieles a la tradición", también hay espacio para probar nuevas combinaciones. A los clásicos sabores de yema y crema se suman ahora propuestas como pistacho, Oreo, Kinder o frambuesa, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado sin perder la esencia del dulce tradicional.

Los tradicionales huesos de santo de yema conviven con versiones más innovadoras como las de café, fresa o trufa

Los tradicionales huesos de santo de yema conviven con versiones más innovadoras como las de café, fresa o trufa

El buñuelo, el rey de la fiesta

A la hora de elegir, los sorianos lo tienen claro: "Si hablamos de kilos, yo creo que gana por goleada el buñuelo", afirma Rodríguez. Este dulce, una masa escaldada frita, es más versátil y su producción es diaria durante la campaña. Por el contrario, el hueso de santo es "mucho más elaborado", requiere un mínimo de tres días de trabajo entre formado, secado, relleno y glaseado, por lo que su producción es limitada. "Hacemos una cantidad y hasta que termine existencias", detalla el pastelero.

Si hablamos de kilos, yo creo que gana por goleada el buñuelo"

Carlos Rodríguez

Presidente de ASEC

Pese a la era digital, la venta online no es una opción para estos productos delicados, especialmente el buñuelo, que necesita frío para su conservación. Rodríguez desaconseja el envío para no "romper la cadena de frío". Por ello, la mejor opción es acudir a los establecimientos de la Asociación de Pasteleros de Soria, que incluye a Confitería Almarza, Pastelería Gilyla Mas González, Mantequerías York, Dulces Duero, [{Pastelería Moraga (El Burgo de Osma)], [{El abuelo José Luis (Arcos)] y la [{Confitería El Torero (Berlanga de Duero)] para disfrutar de la tradición más dulce.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking