Un joven sacerdote experto en religiosidad popular, pregonero de la Semana Santa de Salamanca 2026
El jesuita Daniel Cuesta Gómez, que ya fue pregonero joven en 2013, pronunciará el pregón el próximo 19 de marzo, día de San José
Salamanca - Publicado el
2 min lectura
La Semana Santa de Salamanca 2026 ya tiene pregonero. Se trata del sacerdote jesuita segoviano Daniel Cuesta Gómez, un estudioso de la religiosidad popular con una fuerte vinculación con la ciudad, donde realizó parte de sus estudios. El anuncio ha sido realizado por el Presidente de la Junta de Semana Santa, Francisco Hernández, quien, en COPE Salamanca, ha destacado que los preparativos para la celebración, declarada de Interés Turístico Internacional, se extienden durante todo el año.
Un perfil joven y estudioso
Daniel Cuesta ya fue pregonero joven de la Semana Santa salmantina en 2013 y ha escrito varios libros sobre religiosidad popular. Según Hernández, su perfil "encajaba perfectamente" con lo que buscaba la organización. La elección de una persona joven responde al creciente interés de este colectivo por las cofradías. "Ahora que los jóvenes están tocando a las puertas de las cofradías, creemos que es el momento oportuno para que venga a darnos su pregón", ha señalado el presidente.
Creemos que es el momento oportuno para que venga a darnos su pregón"
Presidente de la Junta de Semana Santa de Salamanca
Una fecha señalada para el pregón
El pregón tendrá lugar el jueves 19 de marzo, día de San José, una fecha muy significativa. Esta elección supone un cambio respecto a la tradición, que fija el acto el último martes de Cuaresma . El motivo, según ha explicado Hernández, son "circunstancias laborales del pregonero", que tenía comprometidos unos ejercicios espirituales en la semana habitual, por lo que "hemos decidido cambiarlo a la fecha del 19 de marzo, un día muy bonito por coincidir con la fiesta del Padre".
Novedades en el programa de Cuaresma
Junto al nombramiento, se ha presentado hoy el programa de actividades para la Cuaresma, que incluye importantes novedades. Entre ellas destaca la celebración de un concierto de órgano en la Catedral Nueva, organizado en colaboración con el Cabildo Catedralicio. Además, el Centro Comercial El Tormes acogerá una exposición con todos los carteles históricos de la Semana Santa de Salamanca.
El programa cultural se completa con el intercambio de presentaciones con otras semanas santas, como la de Alcalá de Henares, que visitará Salamanca, mientras que la salmantina se promocionará en Segovia. También se organizará una exposición sobre los Guardianes de la Tumba de Jesús de los franciscanos de Tierra Santa en el atrio de la Catedral. El objetivo de estas actividades, en palabras de la organización, es "engrandecer el tiempo de Cuaresma".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.