Un ataque de lobos termina con 34 ovejas muertas en Tabladillo de Somoza
Ugal-Upa denuncia las pérdidas económicas que sufren los ganaderos

Ovejas muertas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La organización agraria UGAL-UPA denuncia un ataque de lobos en una explotación ganadera de ovino de la provincia, concretamente en Tabladillo de Somoza, donde los cánidos han provocado la muerte de 34 ovejas.
Esta organización denuncia las enormes pérdidas económicas que les genera a los ganaderos cada 'lobada', puesto que los productores leoneses no tienen derecho a percibir indemnización alguna de la Junta de Castilla y León como sí ocurre con los que tienen su explotación al sur del Duero.
UGAL-UPA denuncia la desesperación del sector ganadero extensivo dado que a día de hoy resulta prácticamente inviable mantener una explotación, con cargas económicas muy elevadas, que deben asumir sin el valor de unos animales que son atacados por los lobos.
Hacen un nuevo llamamiento a la Junta de Castilla y León para que se haga cargo de la situación que sufren los ganaderos leoneses. El destrozo que padecen las ganaderías de vacuno y ovino no puede convertirse en algo habitual, sin que se tomen medidas urgentes desde la administración competente.
Los dramas y desastres personales que sufren muchos profesionales titulares de explotaciones familiares ganaderas de nuestra provincia no deberían caer en saco roto, y tendrían que ser motivo suficiente para que el Gobierno regional actuara de inmediato, con un serio trabajo de controles poblaciones y de indemnizaciones directas por las pérdidas que se acumulan cada vez que hay un ataque. En un momento difícil por la situación de pandemia que vive toda la población leonesa, los ganaderos se enfrentan a otro enemigo que es el lobo, cuyos ataques son imprevisibles y dejan a sus rebaños diezmados y sin posibilidad de acceder a las ayudas de la Junta de Castilla y León.