La alcaldesa de Burgos se sincera sobre el futuro del tren directo: "Solo se abrirá cuando políticamente se quiera"

Reconoce que ni su partido (PP) ni el PSOE, actualmente al frente del Gobierno de España, hicieron lo posible para que a día de hoy esta infraestructura, paralizada desde hace 14 años, sea una realidad

Comparecencia de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala
00:00
Raúl González

Se cumplen 8 años reclamando la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura4:16 min escucha

El Ayuntamiento de Burgos ha sido escenario de una imagen poco frecuente que refleja la unidad de acción en torno a un objetivo común: la reapertura de la línea ferroviaria Madrid-Aranda-Burgos.

La alcaldesa, Cristina Ayala (PP), ha comparecido junto a los portavoces del PSOE, Josué Temiño, y de VOX, Fernando Martínez-Acitores, además del vicepresidente de la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur), Carlos Temiño, para reclamar una solución a la paralización de la línea, que se prolonga ya catorce años.

Cada sábado se celebra desde hace 8 añosm en la Plaza Mayor de Burgos una concentración ciudadana reivindicando la reapertura del tren directo Madrid-Aranda-Burgos

Ricardo Ordóñez

Cada sábado se celebra desde hace 8 añosm en la Plaza Mayor de Burgos una concentración ciudadana reivindicando la reapertura del tren directo Madrid-Aranda-Burgos

Una cuestión de voluntad política

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha sido contundente al señalar la clave para desbloquear la situación. Según Ayala, la reactivación de la infraestructura depende exclusivamente de una decisión política del Gobierno central. "Esta apertura del tren solo será una realidad cuando políticamente se quiera, no hay más cáscaras", ha afirmado, para después sentenciar que "hacerlo o no hacerlo solo tiene una decisión al final, y es la del Ministerio de Transportes. Cuando el ministerio quiera hacer esta infraestructura, la hará, y si no quiere hacerlo, no la hará".

Esta apertura del tren solo será una realidad cuando políticamente se quiera, no hay más cáscaras"

Cristina Ayala

Alcaldesa de Burgos

Ayala ha reconocido la falta de acción de los sucesivos gobiernos, incluyendo los de su propio partido. "Es verdad que ningún gobierno lo ha abierto. Lo cerró un gobierno socialista, hubo un gobierno popular que no lo abrió y ha habido un gobierno socialista que no lo ha abierto", ha admitido. Por ello, ha instado a que la reapertura sea una prioridad al margen del color político: "¿Es una necesidad para Burgos? Sí. ¿Es posible físicamente? Sí. ¿Es caro? Sí. Y nosotros lo que pedimos es que esto sea una prioridad para quien sea que gobierne", ha reclamado.

Manifestación para exigir la reapertura completa del tren Directo en 2021

Ricardo Ordóñez

Manifestación para exigir la reapertura completa del tren Directo en 2021

Una infraestructura vital para el desarrollo

La regidora también ha defendido el derecho de las ciudades intermedias a crecer y ha vinculado directamente el progreso a las infraestructuras. "No todo el desarrollo de España puede girar en torno a grandes ciudades como Madrid o Barcelona", ha argumentado Ayala, quien considera que una ciudad industrial como Burgos "tiene que aspirar a ser una ciudad intermedia más potente, y eso va paralelo a la infraestructura. Sin infraestructuras, no avanzamos".

En la misma línea, el vicepresidente de Socibur, Carlos Temiño, ha recordado que el tren directo es una "infraestructura que es vital" no solo para Burgos, sino también para Aranda, Segovia y la sierra de Madrid. Temiño ha subrayado su importancia para afrontar retos como la despoblación y la descarbonización que exige Europa. "No hace falta ser matemático o ni ingeniero de ningún tipo para saber que la línea más corta es la línea recta", ha concluido.

No se trata de buscar culpables ni de mirar al pasado, se trata de mirar al presente y al futuro"

Carlos Temiño

Vicepresidente de Socibur

Unidad y movilización ciudadana

Los portavoces de la oposición también han mostrado su apoyo. El socialista Josué Temiño ha asegurado que su partido mantiene la misma postura y ha puesto en valor el informe de viabilidad que se está ultimando por el Ministerio de Transportes, mostrando su esperanza en que sea favorable. Por su parte, Fernando Martínez Acitores (VOX) ha celebrado la unidad de todos los grupos políticos y ha animado a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones.

La reivindicación del tren directo no es nueva. La línea quedó inutilizada en marzo de 2011 por un desprendimiento en el túnel de Somosierra, y desde hace ocho años, la sociedad burgalesa se manifiesta cada sábado bajo el lema "Tren Directo Ya". Este sábado, la protesta volverá a la Plaza Mayor a las 13:15 horas para recordar, una vez más, que sin tren directo no hay futuro.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking