El nuevo Puente de La Gaznata ya es una realidad
Hoy han concluido las obras del Ministerio de Fomento aprobadas en febrero de 2014 y han pasado los primeros coches por el nuevo puente.

El Subdelegado del Gobierno en Ávila es Arturo Barral
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hoy han concluido las obras del Ministerio de Fomento aprobadas en febrero de 2014 y han pasado los primeros coches.
El nuevo Puente de la Gaznata ha contado con un presupuesto de obra de 4,78 millones de euros, y supone un aumento en la anchura de la carretera Ávila-Toledo (N-403) sobre el embalse de El Burguillo.
Este nuevo puente de 212 metros sustituirá al puente antiguo, construido en 1920 y que suponía un embotellamiento en la zona porque sólo permitía el paso alternativo de los coches.
El objetivo principal del nuevo puente es aumentar la seguridad, pero también aumentar la velocidad de paso y la comodidad de los conductores.
Esta mañana, el Subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral acudía a la puesta en marcha del puente junto con los alcaldes de la zona y ha recordado que este proyecto estaba sobre la mesa desde 2005. (Audio)
Recordar que esta carretera es una de las conexiones de la provincia de Ávila con la Comunidad de Madrid y de Castilla La Mancha y tiene un transito de unos 5.000 vehículos al día.
Ministerio de Fomento.
El Ministerio de Fomento ha puesto hoy en servicio el nuevo puente de La Gaznata, situado en el punto kilométrico 100,160 de la carretera N-403 de Toledo a Ávila, en la provincia de Ávila. El presupuesto de las obras asciende a 4,78 millones de euros, importe que sumado al coste estimado de las expropiaciones y de las asistencias técnicas vinculadas a las obras, arroja una inversión total estimada de seis millones de euros.
El nuevo puente de la Gaznata tiene una longitud de 210 metros dividida en tres vanos, el central de 120 metros de luz (distancia entre pilas) y los extremos de 40 y 50 metros. En su concepción, el factor más limitante ha sido el proceso constructivo, ya que la existencia del embalse ha condicionado la ubicación de las pilas y las posibilidades de trabajo, en especial en el vano central sobre el embalse.
Hasta ahora, la carretera N-403 tenía un estrechamiento al cruzar sobre el arroyo de La Gaznata, que forma un brazo del embalse del Burguillo sobre el río Alberche, pues se utiliza el antiguo puente diseñado por el ingeniero Eugenio Ribera en los años 20 del siglo pasado. Este puente tiene un gran valor histórico, pues es uno de los primeros construidos con la técnica del hormigón armado en España, pero la carretera tenía una anchura entre aceras de tan solo 4,5 metros, lo que dificultaba el cruce de vehículos. Además, los radios de las curvas en los accesos al puente eran reducidos, y la velocidad estaba limitada a 50 kilómetros por hora.
Para aumentar la anchura de paso de la N-403 sobre el embalse del Burguillo, mejorar el trazado de la carretera aumentando el radio de las curvas existentes y preservar el puente histórico de Ribera, se ha construido un nuevo puente sobre el embalse del Burguillo junto al anterior. Con ello se conseguirá un incremento de la seguridad, velocidad y comodidad de paso de los 5.000 vehículos que diariamente transitan por este punto. El puente y el nuevo trazado de la N-403 disponen de una sección compuesta por dos carriles de 3,5 metros con arcenes de 1,5 metros a ambos lados.