Nissan Ávila alcanza el pleno empleo un año antes de lo previsto en el Plan Industrial

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cualquier titular sobre la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi levanta la atención en Ávila por su vinculación a través de la planta abulense de Nissan, actualmente en el último año de su plan industrial para concluir el proceso de reconversión en fábrica de recambios.

El último de estos titulares es el anuncio de Renault de vender el 28.4% de sus acciones de Nissan. De esta manera el fabricante francés reduciría su participación en la multinacional japonesa al 15% , igualando así las participaciones cruzadas de ambos fabricantes ( En estos momentos Nissan tiene el 15% de las acciones de Renault, mientras que Renault posee el 43% de Nissan). Se trataría de un reajuste que la firma nipona llevaba tiempo pidiendo para equilibrar una alianza que se remonta al año 1999.

Esta situación, en principio, no afectaría a la planta abulense que en estos momentos ya ha alcanzado el pleno empleo con 460 trabajadores, según ha adelantado en Cope Ávila el presidente del Comité de Empresa, Felipe González. Se trata de un objetivo que el Plan Industrial, firmado en 2017, se marcaba para enero de 2024 y que parece haberse cumplido con un año de antelación.

Para González, una vez logrado el pleno empleo, “lo deseable” sería avanzar en nuevos puestos de trabajo, porque eso significaría que “el futuro de la planta se refuerza”.

Felipe González, ha destacado que el Plan Industrial “se sigue cumpliendo” e incluso en algunos aspectos “va por delante de lo previsto”, pese a la crisis que también afecta al sector de la automoción.

El presidente del Comité de Empresa ha apuntado, eso sí, que “aún tiene que evolucionar un poco más la planta de estampación con más carga de trabajo” y “sigue pendiente la planta logística del Cylog” que esperan esté lista “en próximos meses”.