"Que vengan del mundo entero que FARCAMA es muy bonita"
Los niños encantados con la Feria de Artesanía porque "lo que se hace a mano mola más"

NIÑOS FARCAMA
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
David, Vera, Alberto, Enrique… y muchos niños más se han acercado a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA). con su colegio para conocer lo que es el sector artesano y lo que supone para Castilla-La Mancha.
Con ojos grandes y llenos de curiosidad miran todo lo que encuentran en los distintos stands; tocan, ríen y se asombran de las cosas que los artesanos son capaces de hacer con las manos. (PINCHA AUDIO)
“No es lo mismo industrial que a mano, la artesanía me mola más” nos dice David que es un alumno de 6º de primaria del CEIP San Juan Evangelista de Sonseca (Toledo) y añade que “es una experiencia muy bonita y lo recomendamos a todos los manchegos y a todas las personas de este mundo para que vengan a esta experiencia”. Ha estado en FARCAMA con sus compañeros y profesores.
Como Alberto que se ha fijado en las piedras decoradas “me han gustado unas piedras que tienen símbolos como el de los iluminati, de la paz, son muy chulos”, la misma palabra que utiliza Enrique para contarnos que ha disfrutado porque “hay puestos muy chulos como los muñecos de hacer teatros”.
Son algunos de los 3.000 alumnas y alumnos de más de 40 centros educativos de Primaria y Secundaria de Castilla-La Mancha que participan estos días en algunos de los talleres de artesanía que se han organizado.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha visitado FARCAMA, junto a la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández, con el objetivo de conocer de primera el desarrollo de estos talleres, en un encuentro en que también ha estado, entre otros, el delegado Provincial, José Gutiérrez.
La Consejera ha explicado que “en estos niños que hoy participan en los talleres, pero también en los del conjunto de la sociedad regional, está el relevo intergeneracional, el futuro de la artesanía; de ahí que sea importante que “vayan aprendiendo, para dar el segundo paso: el del respeto a las propuestas artesanales.”
“Es muy importante que creemos generaciones motivadas para que, en el día de mañana, sean testigos y puedan desarrollar su acción como futuros artesanos o artesanas”, ha dicho la consejera. “Y si no lo son, que sean consumidores de artesanía desde el respeto a la profesión”, ha añadido.
Visita a los talleres
Durante su visita, la consejera ha conocido de primera mano el desarrollo del taller Orfebres Visigodos ‘Fíbulas Aquiliformes’, en el que han participado casi 170 a alumnos y alumnas del CEIP ‘Cristóbal Colón’ de Ciudad Real, CEIP ‘La Fuente’ de Nambroca (Toledo) y CEIP ‘Miguel de Cervantes’ de Ugena (Toledo).
Desde el pasado viernes, día 4 de octubre, y hasta el próximo viernes 11 del mismo mes, escolares de diferentes centros educativos de Castilla-La Mancha tienen previsto acercarse al espacio de FARCAMA, para conocer el mundo de la artesanía, gracias a la celebración de diferentes talleres.