El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, hablará el lunes ante el Parlamento Europeo. En concreto lo hará ante la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), ante la que expondrá la situación de la inmigración en Canarias, tras el importante repunte vivido en el 2020. El presidente de la misma, Juan Fernando López Aguilar, ha considerado en declaraciones a COPE, que la comparencia de Torres es muy relevante para conocer de primera mano la situación. Además, en la misma comisión estará presente la comisaria de Interior de la UE, pieza clave en el diseño de la nueva estrategia para hacer frente a la inmigración.
El propio Torres explicó que este lunes defenderá que no se puede hablar de un nuevo pacto de migración y asilo que pretenda que toda la migración se quede en las zonas fronterizas, ya que no hay un acuerdo y, por lo tanto, "no es un pacto". "No cabe la voluntariedad ni el patrocinio --prosiguió-- para el resto de los estados miembro de la UE y pondré sobre la mesa la situación de la inmigración en Canarias".
En este punto, hizo especial hincapié en que cuando un inmigrante pisa suelo canario está pisando suelo europeo del mismo modo que si lo hace a Estrasburgo, París, Bruselas o Madrid.
MENORES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS
Respecto a los menores migrantes no acompañados que han llegado de manera irregular a las islas, Torres señaló que ha mandado una carta a los presidentes autonómicos para que se hagan cargo de la tutela de algunos de estos jóvenes ante la imposibilidad de Canarias que asumir la gestión de todos ellos --unos 2.650--.