José María Ortega, médico de Atención Primaria del Centro de Salud de Schamann, en Las Palmas de Gran Canaria, ha asegurado en los micrófonos de COPE Gran Canaria que, una de las enseñanzas que ha llegado con el coronavirus es la importancia del uso de la mascarilla para otras enfermedades respiratorias.
Según el sanitario, cuando en los aeropuertos o en la televisión la población europea veía a los orientales haciendo uso de la mascarilla pensaban que “eran unos exagerados”. Sin embargo, debido a la pandemia y a la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios abiertos y cerrados donde exista más de una persona no conviviente (así como otras recomendaciones como la higiene de manos o la distancia física), se ha descubierto que este elemento de protección individual puede ayudar a prevenir la gripe, así como a evitar la propagación de otras enfermedades respiratorias contagiosas.
“Ahora vemos que los orientales no eran unos exagerados y que la mascarilla funciona. ¿Por qué vamos a prescindir de esto después si funciona?”, plantea el médico. José María Ortega insiste en que la pandemia ha traído consigo que los expertos adquieran conocimientos importantes de otras enfermedades y virus.
Según Ortega, las últimas dos semanas de enero y las dos primeras de febrero suelen ser las peores para este tipo de virus estacionales, por lo que podría recomendarse –cuando se haya logrado controlar el coronavirus- el uso de la mascarilla en este periodo para reducir los contagios de una enfermedad que, en algunos casos, llega a producir complicaciones que pueden desencadenar en la muerte de personas de riesgo.