Todo lo que cambia en Asturias en la 'Fase 2'

Aquí tienes la lista de todo lo que está permitido desde este lunes

Un camarero sirve a los clientes en una terraza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Asturias estrena este lunes la fase 2 de la desescalada que va durar dos semanas y que flexibiliza las medidas de aislamiento pero prioriza el distanciamiento social para prevenir el contagio de la covid-19.

Estas son las actividades permitidas en todo el territorio del Principado:

- Desaparecen las franjas horarias para pasear y hacer deporte.

-Bares y restaurantes empiezan a servir comida en sus locales, con un máximo del 40 % del aforo y manteniendo 2 metros de seguridad entre mesas. Las discotecas y bares de ocio nocturno permanecerán cerrados.

- Las administraciones educativas podrán determinar si retoman la educación no universitaria presencial y determinar en qué condiciones (El Principado aún no ha publicado la resolución). Se permite la reapertura de otros centros educativos, tales como academias o autoescuelas, guardando las oportunas medidas de higiene y prevención.

- Los ayuntamientos podrán abrir las playas pero tendrán que establecer limitaciones tanto de acceso, siempre gratuito, como de aforo en las playas a fin de asegurar que se respeta esa distancia interpersonal. (En Asturias aún están por determinar)

-Abren los centros comerciales, con un aforo máximo del 30 % para sus zonas comunes (que sólo podrán utilizarse para el tránsito) y del 40 % para los locales comerciales. Las zonas infantiles y ludotecas permanecerán cerradas.

-Se amplía el aforo de las tiendas al 40 %.

-Visitas a viviendas tuteladas y centros residenciales de personas con discapacidad. Habrá que concertar la visita, que estará limitada a un familiar por residente y requerirá el uso de equipos de protección.

-Visitas a residencias de ancianos en casos excepcionales como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente.

Estas visitas no podrán producirse si hay casos de COVID-19 o algún residente en cuarentena.

-Hasta 25 personas podrán asistir a un entierro o ceremonia de cremación. En el caso de los velatorios, 25 personas en espacios al aire libre o 15 personas en espacios cerrados.

-Se amplía el aforo de los lugares de culto al 50 %.

-Se permiten las bodas en todo tipo de instalaciones, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo, y en todo caso un máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados. Habrá que mantener la distancia social, la higiene de manos y la etiqueta respiratoria.

-Pueden abrir las salas de exposiciones, con la limitación de un tercio del aforo.

-Reapertura de cines, teatros y auditorios, con butacas preasignadas y un tercio del aforo. Otros locales en los que se celebren actos o espectáculos culturales impondrán un límite de 50 personas si son cerrados y de 400 si son al aire libre.

-Empieza a permitirse la visita a monumentos, también con el límite del 30 % del aforo.

-Abren las piscinas recreativas, con condiciones para mantenerlas estén libres de microorganismos patógenos y de sustancias que puedan afectar negativamente la salud del usuario. Aforo máximo del 30 %, establecimiento de horarios por turnos, cita previa requerida y 2 metros de distancia de seguridad entre bañistas.

-Apertura de piscinas deportivas, tanto al aire libre como cubiertas, con un tercio del aforo, cita previa y un único deportista por calle.

-Se podrán realizar actividad física no profesional a cualquier hora, salvo en las franjas de 10 a 12 y de 19 a 20 horas, destinadas a personas de más de 70 años.

-Entrenamientos básicos e individuales de deportistas de ligas no profesionales, entrenamientos totales de las profesionales (por turnos y al 50 % de la capacidad de la instalación).

-Se reanudará la competición deportiva profesional siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita, sin público y a puerta cerrada, si bien podrán acceder los medios de comunicación para su retransmisión.

-Apertura de las instalaciones deportivas cubiertas para la realización de actividades deportivas, con cita previa y al 30 % de su capacidad.

-Apertura de las residencias para investigadores.

-Apertura al público de zonas comunes de hoteles, pero sólo estará permitido un tercio del aforo.

-Las bibliotecas permitirán el uso de sus salas con un tercio de su capacidad máxima.

-Se amplían a veinte personas los grupos que pueden realizar actividades de turismo activo y de naturaleza.

-Se permite la celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio y conferencias con un máximo de 50 asistentes.

Programas

Último boletín

12:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking