Grado dejará este martes de estar confinado perimetralmente y de estar considerado concejo en "riesgo extremo" mientras que los concejos de Avilés, Siero, Castrillón y Corvera verán prorrogadas las restricciones vigentes otros quince días, una decisión que se revisará dentro de una semana.
Grado fue el primer municipio de Asturias en el que se aplicó un cierre perimetral en todo el concejo y el de la hostelería el 12 de enero al sufrir varios brotes que elevaron el número de contagios por encima de los 1.600 casos por cada cien mil habitantes, aunque dos semanas después, al ir bajando la incidencia, pasó a ser considerado uno de los municipios cuatro plus (4+).
Tras analizar la evolución de los últimos datos - el sábado la incidencia a 14 días era de 102 casos por cien mil habitantes-, la Consejería de Salud anunció hoy que a partir de esta medianoche dejará de estar considerado entre los concejos en "riesgo extremo".
Grado se sumará así a Salas y Valdés, que ayer y hoy, respectivamente, habían sido los dos últimos municipios de Asturias, tras Llanes y Noreña, en abandonar la consideración de "riesgo extremo" y, por lo tanto, las restricciones cuatro plus que se venían aplicando en esos concejos.
Tras la salida de estos tres concejos, serán catorce los que permanecerán cerrados perimetralmente, en concreto los de Avilés, Corvera, Castrillón, Oviedo, Cangas del Narcea, Gozón, Gijón, Mieres, San Martín del Rey Aurelio, Lena, Aller, Siero, Carreño y Laviana.
Además del cierre perimetral, sobre los concejos en nivel de riesgo 4+ pesan otras restricciones como el cierre del interior de los bares, la reducción del aforo del comercio, el cierre de centros comerciales salvo para actividades esenciales, la suspensión de la actividad en interiores de centros deportivos y gimnasios, la limitación de grupos a cuatro personas y de la presencia en domicilios únicamente de personas convivientes
Estas limitaciones se amplían en los casos de Avilés, Corvera, Castrillón, Lena y Aller, donde se ha decretado el cierre de los espectáculos públicos presenciales en salas de conferencias y exposiciones, museos, palacio de congresos, auditorios, cines y teatros y la prohibición de asistencia de público en eventos deportivos.
Además, en estos cinco municipios se han cerrado las terrazas de los establecimientos hosteleros -donde se pueden seguir recogiendo productos para llevar- y, en el caso del comercio, se han clausurado los establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados salvo que reduzcan por debajo de ese límite su superficie de exposición y venta al público.
En Avilés se ha reducido ya la tasa de incidencia a 14 de días de los casi 1.150 casos por cien mil habitantes que se registraron el 4 de febrero a 615 diez días después, aunque la mejora de este y el resto de índices no se ha considerado suficiente como para relajar las medidas que se mantienen activas en este concejo.
Igualmente se ha decidido con Castrillón y Corvera, donde este índice se mantenía el sábado en 487 y 746 casos, respectivamente, por cada cien mil habitantes, lejos de los más de mil que llegaron a registrar a principios de este mes pero aún por encima de los 350 que como máximo deben registrarse tres días consecutivos para dejar de ser concejo 4+, entre otros requisitos.