El Festival Internacional de Cine de Gijón levanta el telón de su edición más femenina y asturiana
El FICX inaugura este viernes, en el Teatro Jovellanos, su edición número 63, con reconocimientos a la cantante Massiel, el director Lisandro Alonso, la directora Naomi Kawase, la cineasta Pilar Palomero, y la actriz Vicky Peña
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) inaugura en la tarde de este viernes su edición número 63, que se extenderá durante nueve días con la proyección de casi 200 títulos. Su director, Alejandro Díaz Castaño, ha explicado en Herrera en COPE en Gijón que la ciudad ya "empieza a respirar cine" con la llegada de los primeros invitados y las proyecciones iniciales. Castaño ha destacado que se trata de una agenda "completísima" con "películas para todos los gustos".
Una edición para la historia
Esta edición del certamen pasará a la historia por ser la que cuenta con más películas dirigidas por mujeres que por hombres, un hito que, según su director, ha surgido de manera natural. "Nos dimos cuenta cuando hicimos el recuento al final, ha sido algo totalmente orgánico", ha señalado Díaz Castaño. Este hecho refleja el buen momento creativo del cine hecho por mujeres, que compite en calidad con producciones reconocidas en otros festivales europeos.
Junto a la presencia femenina, el festival destaca por la fuerte representación del cine asturiano, que vive "un momento muy dulce". El director ha afirmado que la calidad actual es muy superior a la de hace una década: "No tiene nada que ver, ahora mismo se nos quedan fuera, incluso obras que en aquel momento habríamos programado seguro". Como ejemplo de esta nueva ola, ha mencionado a los jóvenes cineastas Pablo Casanueva y Diego Flores, presentes en la sección oficial de cortometrajes. En total, habrá 40 títulos regionales.
Ahora mismo se nos quedan fuera, incluso obras que en aquel momento habríamos programado seguro""
Director del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX)
Un festival en plena forma
El FICX se encuentra en "un momento muy dulce", como demuestra el récord de ventas de entradas alcanzado en la última edición. Alejandro Díaz Castaño aspira a que cada espectador "acabe encontrando una película que se acabe quedando en su memoria". Para aquellos que aún no se han acercado al festival, el director lanza una invitación directa: "Que se atrevan a probar".
El director del Festival Internacional de Cine de Gijón, Alejandro Díaz Castaño, presenta la edición 63 del FICX
Espero que cada espectador encuentre una película que se quede en su memoria"
Director del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX)
Castaño ha recordado que muchos cineastas que hoy son referentes pasaron por Gijón cuando eran desconocidos, como Oliver Laxe, que "pasó por aquí en 2010" y este año representa a España en los Oscar. Además, el festival está logrando una renovación de su público gracias al éxito del bono joven, cuyas ventas han pasado de 17 en 2019 a más de 200 en la actualidad.
Fotograma de 'Blue Moon', la película inaugural del 63 FICX
La gala inaugural cuenta con Arturo Valls como maestro de ceremonias y el estreno nacional de la cinta Blue Moon, de Richard Linklater; además de los reconocimientos a la cantante y actriz Massiel, ganadora de Eurovisión; los cineastas Lisandro Alonso, Naomi Kawase, Pilar Palomero; y la actriz Vicky Peña, reconociendo su contribución al mundo del cine.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.