El uso del tranvía en Zaragoza se reduce en un 95%
Los viajeros en el autobús urbanos caen un 92% en las dos últimas semanas y el tráfico rodado por Zaragoza se reduce en casi un 78%

BUS ZGZ
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La caída fulminante en el número de usuarios del transporte público sigue consolidándose conforme avanzan los días de confinamiento y, además, se endurecen las medidas estatales sobre el cierre de empresas y otros centros no considerados esenciales. En el caso del bus urbano la caída roza ya el 92%. Así, si el primer miércoles de abril de 2019 validaron 321.809 personas, en esta ocasión, lo han hecho solo 25.936 viajeros. La reduccción ha sido de 295.873 usuarios, un 91,9%.
La bajada es más acusada aún en el tranvía, cuyo porcentaje de caída es del 95,3%: de 104.040 se ha pasado a 4.883 viajeros. Hay que tener en cuenta que desde el 24 de marzo se introdujeron las medidas de apoyo para personal sanitario, que pueden viajar sin validar, y que el 26 de marzo esta iniciativa se amplió a los sanitarios de las residencias de mayores. Se estima que esta medida podría estar beneficiando a entre 9.000 y 10.000 viajeros diarios.
El tráfico en la ciudad, al 22% de lo habitual
En lo que respecta al tráfico rodado, la intensidad media ha caído, comparando los datos del 4 de marzo con los del 1 de abril, en un 77,8%. Los 29 puntos de control ubicados en las principales calles y avenidas de Zaragoza han detectado en su última medición, el paso de un total de 145.034 vehículos, mientras que hace casi un mes la cifra fue de 652.797.
En cuanto al reparto por tipo de vehículo, los cálculos realizados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento indican que el 62% pertenecen a vehiculos privados, el 15% reparto de mercancias, el 10% taxis, el 9'50% autobuses y algo menos del 2% serían vehiculos de Policía, Bomberos o ambulancias.