Huesca da un paso al frente contra el acoso escolar con una pionera asesoría para menores y familias: "Cada niño, cada niña y cada joven merece crecer en un entorno seguro y libre de violencia"
El ayuntamiento pone en marcha un recurso municipal, gratuito y confidencial para acompañar y ofrecer intervención temprana ante situaciones de 'bullying'

La asesoría se ubica en el C.C. Manuel Benito Moliner
Huesca - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Huesca ha presentado la Asesoría Stop Bullying, un nuevo y pionero servicio municipal diseñado para proteger y acompañar a la infancia y la adolescencia frente a situaciones de acoso escolar. La presentación, celebrada este martes, ha sido liderada por la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, quien ha estado acompañada por el concejal de Infancia y Juventud, Guillermo Gómez, y la concejal de Acción Social, Marta Escartín. Durante la rueda de prensa, han subrayado la importancia de ofrecer un apoyo profesional y cercano a las familias que enfrentan este tipo de desafíos.
Con esta iniciativa, el consistorio oscense refuerza su compromiso con el bienestar emocional y social de su población más joven. La alcaldesa Lorena Orduna ha destacado que se trata de un paso más allá en la protección de los menores, estableciendo un servicio con una clara vocación preventiva y enfocado en la intervención temprana. El objetivo es proporcionar un espacio de escucha activa para atajar los problemas desde su raíz, antes de que puedan agravarse.
Apoyo integral para víctimas y acosadores
Uno de los aspectos más relevantes de la asesoría es su enfoque dual. El servicio no solo se dirige a las familias de niños y adolescentes que sufren acoso, sino también a aquellas cuyos hijos ejercen conductas de acoso. En este último caso, el objetivo es ofrecer el apoyo necesario para reconducir la situación desde una perspectiva educativa y responsable, trabajando en la raíz del comportamiento para fomentar un cambio positivo y duradero en la convivencia.
La asesoría está orientada a un amplio rango de edad, que abarca desde los 6 hasta los 29 años. No obstante, el consistorio ha especificado que los menores de 16 años deberán acudir siempre acompañados de sus padres, madres o tutores legales. Esta medida garantiza un abordaje familiar e integral de la problemática, involucrando a los adultos responsables en el proceso de búsqueda de soluciones y apoyo emocional.
Un espacio seguro, gratuito y confidencial
La Asesoría Stop Bullying se ha concebido como un espacio seguro y profesional. El servicio será completamente gratuito para todos los usuarios y operará bajo estrictos principios de confidencialidad, garantizando la privacidad de quienes acudan en busca de ayuda. La atención será presencial y funcionará mediante cita previa, lo que permite a las familias y a los jóvenes expresar sus preocupaciones en un entorno tranquilo y recibir una orientación inmediata y personalizada.
Los objetivos esenciales del recurso son cuatro. Primero, ayudar a las familias a identificar con claridad si se encuentran ante una situación real de acoso. Segundo, acompañar emocionalmente tanto a los menores como a sus familias. Tercero, informar sobre los pasos a seguir mediante pautas claras y realistas. Y, por último, orientar o derivar hacia recursos profesionales especializados disponibles en Huesca cuando sea necesario, asegurando una red de apoyo completa.
Cada niño, cada niña y cada joven merece crecer en un entorno seguro y libre de violencia"
Alcaldesa de Huesca
Este nuevo servicio trabajará de manera coordinada con la ya consolidada Asesoría Psicológica Municipal, un recurso que ofrece apoyo a jóvenes mayores de 16 años. Según ha explicado la alcaldesa, ambos servicios comparten la misión de prevenir que las dificultades emocionales o sociales se agraven, garantizando un acompañamiento integral y adaptado a las necesidades de cada persona. Esta sinergia busca crear un ecosistema de cuidado de la salud mental robusto y accesible en la ciudad.
Cómo solicitar ayuda
Para facilitar el acceso al servicio, el Ayuntamiento ha habilitado varias vías de contacto. La atención se llevará a cabo en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, ubicado en la Plaza Alcalde José Luis Rubió. Las personas interesadas en solicitar una cita o realizar una consulta pueden hacerlo a través del correo electrónico asesoriapsicologica@huesca.es o mediante un mensaje al número de WhatsApp 609 226 032.
La alcaldesa Lorena Orduna ha concluido la presentación reafirmando el compromiso de la ciudad con su juventud. "Huesca da hoy un paso más para ser una ciudad que protege, cuida y acompaña", ha afirmado. En su intervención, ha querido lanzar un mensaje contundente al subrayar que "cada niño, cada niña y cada joven merece crecer en un entorno seguro y libre de violencia". Con la puesta en marcha de esta asesoría, Huesca se posiciona como un municipio que no tolera el acoso y que moviliza sus recursos para construir un futuro más justo y seguro para todos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



