NOCHEBUENA

El arzobispo de Sevilla presidirá la misa del gallo a las 20,00 horas en la Catedral

En su mensaje de Navidad monseñor Saiz Meneses propone «rehacer puentes que quizá estén rotos» en el seno de las familias o del círculo social más próximo.

Sevilla.-El arzobispo preside la misa del gallo de este 24 de diciembre a las 20,00 horas en la Catedral

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, presidirá este 24 de diciembre, día de Nochebuena, su primera misa del gallo desde que está al frente de la archidiócesis hispalense. Esta tradicional celebración tendrá lugar en la Catedral metropolitana y se celebra a las 20,00 horas, para lo que hay que tomar en cuenta que la entrada al templo catedralicio se hará desde la Puerta de San Miguel y de los Palos desde las 19,30 horas.

La visita cultural a la Catedral se podrá hacer en horario de 11,00 a 14,00 horas, pudiéndose adquirir las entradas en la taquilla, desde las 11,00 y hasta las 13,00 horas, según recoge el Cabildo Catedral en su página web.

La misa del gallo en Sevilla se celebrará en la misma franja horaria que la que presidirá el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, que se ha adelantado y se hará a las 19,30 horas, al igual que hizo el año pasado, debido a la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, el Papa impartirá esta Navidad la bendición 'Urbi et Orbi' asomado al balcón de la Logia central, sin límite de aforo en la plaza de San Pedro, a pesar de que Italia ha impuesto más restricciones a los no vacunados de coronavirus para frenar el impacto de la pandemia, tal y como han precisado desde la Santa Sede.


MENSAJE DE NAVIDAD

Monseñor Jose Angel Saiz Meneses ha dirigido una felicitacion a los feligreses por la Navidad en el que se muestra convendio de que es la fiesta de la reconciliación y por ello anima a reconstruir " puentes que quizá estén rotos» con la familia o el entorno. Define la Navidad como «la fiesta del amor de Dios» y también como la fiesta de la «alegría y la esperanza" puntualizando que eso "no brota del consumismo" mientras pasamos "al lado de nuestros hermanos pobres y necesitados sin ayudarles ni compartir nuestras cosas".

También te puede interesar:

El mapa de los nombres preferidos para los recién nacidos en cada provincia de España