PREPARACIÓN FÍSICA
Miguel Sánchez explica en COPE Málaga los tipos de aporte a nuestro cuerpo de los suplementos
Hablamos esta semana de suplementos energéticos o nutricionales, y ahí tenemos muchos tipos de aportes que vamos a necesitar. Dependiendo del tiempo que vayamos a estar entrenando

Miguel Sánchez en COPE Málaga nos explica lo mejor en suplementos energéticos y nutricionales
Málaga - Publicado el
1 min lectura
Una semana más Miguel Ángel Sánchez, preparador físico personal, de 27 años y natural de Málaga nos explica como hacer ejercicios en nuestra casa. Como ya saben es graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Y nos apunta como perder esa grasa acumulada en nuestro cuerpo y si seguimos estos sencillos ejercicios en nuestro deporte diario o semanal se logra con éxito. Además en el capítulo de esta semana nos habla de los tipos de aporte a nuestro cuerpo de los suplementos, que son muchos y variados.
Hablamos de suplementos energéticos o suplementos nutricionales y ahí tenemos muchos tipos de aportes que vamos a necesitar. Dependiendo del tiempo que vayamos a estar entrenando/ compitiendo, necesitaremos un tipo de aporte u otro.
VARIOS SUPLEMENTOS
Los suplementos más comunes que toman deportistas de ciclismo y atletismo de media/larga duración, aprobados por la ciencia son los siguientes:
- Electrolitos: Se utilizan sobre todo en bebidas energéticas. Básicamente son sales minerales que nos ayudan a re hidratar el organismo y regular las contracciones musculares, evitando calambres
Maneras naturales de consumir electrolitos:
- Hidratos de carbono, que son la principal fuente de alimentos que los deportistas deberían ingerir, ya que el cuerpo saca de ellos la energía que consume haciendo este tipo de actividad
- Creatina, que tiene la capacidad de disminuir la acidez del músculo, disminuyendo y retrasando la fatiga.
BCAAS (Aminoácidos esenciales): Aumentan el efecto destructivo que este tipo de deportes crea sobre el músculo cuando lo practicamos de una manera larga e intensa.
SUPLEMENTOS
Estos suplementos los podemos tomar de varias maneras, todas ellas dependerán del gusto del deportista a la hora de ingerir los alimentos, al igual que de las necesidades que tenga el cuerpo en ese momento:
-
.
-
.
-
Monodosis.
-
(las que se disuelven en líquidos).