Condenado a casi 63 años de cárcel el entrenador de fútbol femenino que abusó de más de veinte menores
Francisco Manuel López Azañeira cumplirá algo más de 11 años de prisión a pesar de que la Fiscalía pedía 147 y tendrá que indemnizar a las víctimas

(Foto de ARCHIVO)Fachada de la Audiencia Provincial de Huelva.EUROPA PRESS18/10/2023
Huelva - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Juzgado de instrucción nº 3 de Huelva condena al entrenador de fútbol femenino, Francisco Manuel López Azañeira a casi 63 años de prisión, por delitos graves de agresión sexual y abuso continuado a menores de dieciséis años, cometidos contra diversas víctimas.
¿Cuántos años de prisión cumplirá realmente?
Aunque la acumulación de las penas impuestas suma más de 60 años de prisión, el Código Penal español establece un límite máximo de cumplimiento efectivo, conocido como límite máximo legal de cumplimiento de penas privativas de libertad.
En este caso, la sentencia indica que dicho límite es el triple de la pena más grave impuesta, es decir:
Por lo tanto, pese a las numerosas condenas acumuladas, el condenado cumplirá un máximo de 5 años y 3 meses de prisión en total.
Detalles de la condena
El acusado ha sido condenado por varios delitos, entre los que destacan:
En total, la sentencia contempla condenas por delitos cometidos contra múltiples menores, estableciendo un máximo de cumplimiento efectivo de tres años y veintisiete meses de prisión.
Medidas complementarias
Años de inhabilitación para actividades con menores
Además, se ordena una medida de libertad vigilada por cinco años, que se cumplirá tras el cumplimiento de las penas privativas de libertad. Responsabilidad civil y costas
El condenado deberá indemnizar económicamente a cada una de las víctimas, con cantidades que varían según el caso, además de hacerse cargo de las costas judiciales derivadas del proceso., con un total que supera los 66.000 euros
Relevancia de la sentencia
Esta resolución refleja la firmeza del sistema judicial en la persecución y sanción de delitos sexuales contra menores, reforzando la protección de las víctimas y estableciendo medidas para evitar futuros contactos entre el agresor y las personas afectadas.
La sentencia tiene un carácter ejemplar y subraya la importancia de sancionar no solo con penas de prisión, sino también con medidas de inhabilitación y vigilancia posteriores para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.
Cabe destacar que no se ha celebrado juicio, ya que el acusado alcanzó un acuerdo de conformidad con el Ministerio Fiscal y las acusaciones, declarándose culpable de todos los delitos imputados. Este acuerdo tuvo como principal objetivo evitar la revictimización de las menores, protegiéndolas del impacto emocional que supondría tener que declarar en sede judicial y revivir los hechos en un proceso público.