Salvador Fuentes en COPE Andalucía: "Que sepa el mundo entero que tenemos el mejor talento"
El presidente de la Diputación de Córdoba inaugura la segunda edición de la feria, que se celebra hasta el domingo con más de 50 expositores de toda la provincia

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura5:56 min escucha
La segunda edición de la feria Sabor a Córdoba ha abierto sus puertas este viernes 14 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba. En la inauguración, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado en declaraciones a COPE Andalucía el inmenso potencial de la provincia, instando a los productores a unir fuerzas para conquistar los mercados internacionales.
La feria, que se celebra hasta el domingo 16 de noviembre en el Parque Joyero, reúne a más de 50 expositores de toda la provincia. El evento no solo es un escaparate de productos, sino también una plataforma para fomentar la colaboración. "Tenemos que salir a la calle, tenemos que salir fuera a los mercados cooperando", ha señalado Fuentes.
Una feria para "maridar"
El presidente de la Diputación ha hecho especial hincapié en la necesidad de "maridar" los productos cordobeses para venderlos de forma transversal. Según Fuentes, esta es la clave para potenciar el encanto de Córdoba, combinando sus diferentes ofertas gastronómicas de manera estratégica para fortalecer la marca provincial en el exterior.
Fuentes ha subrayado la excelencia que define al sector. "Tenemos detrás de los fogones gente con mucho talento, jóvenes que están haciendo cosas muy importantes y que están siendo reconocidos a nivel nacional", ha afirmado. Además, ha recordado que la provincia cuenta con denominaciones de origen que "están ganando premios en el mundo entero", insistiendo en la importancia de comunicar esta calidad.
En este sentido, la feria cuenta con espacios dedicados como dos túneles de catas, uno de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y otro de vinos, donde los visitantes pueden sumergirse en la producción de estas dos "delicias". La provincia presume de cuatro denominaciones de origen de aceite y productos tan reconocidos como los de Pedroches o los aceites de la Subbética, que "arrasan allá por donde van".
La gastronomía, imán del turismo
La gastronomía no es solo cultura, sino también un poderoso motor económico. Fuentes ha revelado un dato clave obtenido en la reciente feria internacional de turismo de Londres: "El tercer motivo por los cuales los turistas de poder adquisitivo se movilizan y visitan es por la gastronomía". Este hecho, ha dicho, es un referente que Andalucía debe aprovechar.
El tercer motivo por los cuales los turistas de poder adquisitivo se movilizan es por la gastronomía"
Presidente de la Diputación de Córdoba
En este contexto, ha elogiado la campaña Andalucía & Crush, que considera "un antes y un después en la manifestación de Andalucía al mundo". El objetivo, según el presidente, es ser inteligentes a la hora de vender, yendo de la mano de la marca Andalucía y la marca Sabor a Córdoba. También ha destacado la cooperación con otras provincias, afirmando que "el puerto de Málaga es nuestro puerto".
Orgullo y talento cordobés
Para Salvador Fuentes, la feria es un homenaje a los verdaderos protagonistas del sector agroalimentario. "Vas a entrevistar a los que hacen posible nuestra tierra", le comentaba al equipo de COPE Andalucía, refiriéndose a los productores. Ha definido el papel de las instituciones como una "palanca de desarrollo" para "la gente que levanta la persiana a las 5 o las 6 de la mañana durante todo el año para crear empleo".
Con un mensaje cargado de ambición y orgullo, ha lanzado una declaración de intenciones. "Somos la despensa del mundo, pero también somos los mejores del mundo en gastronomía, en cultura y en toda la faceta de lo que es la vida de una tierra", ha sentenciado. Su objetivo es claro: "Que sepa el mundo entero que tenemos el mejor talento del mundo en todos los niveles".
Que sepa el mundo entero que tenemos el mejor talento del mundo en todos los niveles"
Presidente de la Diputación de Córdoba
Finalmente, Fuentes ha recordado que Córdoba es mucho más que gastronomía: es folclore, cultura e historia, como demuestran los rodajes cinematográficos en sus castillos o las tradiciones de sus pueblos.



