El Obispado advierte que las comuniones en Córdoba no se podrán programar hasta después de la alerta sanitaria
La celebración de las bodas será con las restricciones previstas en la actualidad por la alerta sanitaria

El Obispado señala que las comuniones no se podrán programar hasta después de la alerta sanitaria
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Obispado de Córdoba ha avisado este jueves que debido a la crisis sanitaria por el coronavirus y dado el vigente Estado de Alarma, la celebración de las primeras comuniones y de las confirmaciones “no podrá programarse hasta que no termine el tiempo de alerta sanitaria”. Fuentes del Obispado han informado a Europa Press que la decisión que se pueda tomar sobre los sacramentos propios del tiempo pascual está directamente vinculada a la expansión del Covid-19 y a las medidas que se adopten para combatirlo”.
En cuanto a la celebración de bodas, desde el Obispado se ha aclarado que “son los contrayentes los que informan a los párrocos sobre su decisión o no de aplazar la celebración” aunque, si se celebra la ceremonia, será con las restricciones previstas en la actualidad.
En todo caso, el Obispado ha subrayado que ahora su "prioridad es atender las necesidades básicas de muchas personas", es decir, la atención "a los pobres y a los sin techo", a "los últimos" de la sociedad, con el objetivo de que, precisamente en esta situación, "encuentren en la Iglesia la buena acogida que siempre les hemos dispensado”. En la Diócesis cordobesa se están extremando "las medidas higiénicas en esta actitud caritativa en las parroquias, en la Casa de Acogida y en la UVI Social".
Desde el Obispado, igualmente, se ha recordado que "todos los fieles católicos están dispensados del precepto de acudir a la Santa Misa los domingos y fiestas de guardar, de manera que no se produzca el contacto masivo y así evitemos entre todos la expansión”.