Lunes de Feria en Córdoba: dos detenidos y cerca de 200 intervenciones policiales

La Policía Local ha contabilizado 60 actuaciones, mientras que la Policía Nacional ha llevado a cabo 132 intervenciones

Coche patrulla de la Policía Local

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La tercera jornada de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, celebrada este lunes 26 de mayo, se ha saldado con un total de 192 intervenciones por parte de los cuerpos de seguridad que operan en el recinto ferial de El Arenal. Entre las 08:00 horas del lunes y la misma hora del martes, tanto la Policía Local como la Policía Nacional han trabajado de manera conjunta en un dispositivo que, pese a la intensidad de actividad, ha permitido mantener un ambiente de seguridad y normalidad generalizada, en línea con el desarrollo tranquilo de esta edición de la Feria.

Lo más destacado del balance de la jornada ha sido la detención de dos personas. Una de ellas fue arrestada por un robo con intimidación, mientras que la segunda fue interceptada por los agentes en una operación relacionada con el tráfico de drogas. Estas dos detenciones se suman a las cuatro registradas durante la jornada anterior, el domingo, lo que eleva a seis el número total de personas detenidas en el recinto ferial durante los primeros días del evento.

La Policía Local ha contabilizado 60 actuaciones, mientras que la Policía Nacional ha llevado a cabo 132 intervenciones, de las cuales 97 han sido identificaciones rutinarias. El elevado número de identificaciones responde a la estrategia preventiva del dispositivo, que busca disuadir comportamientos incívicos, evitar altercados y reforzar la sensación de seguridad entre los asistentes.

La buena climatología y el ambiente festivo están contribuyendo a un incremento progresivo de la afluencia al recinto, que se espera se intensifique aún más en los próximos días. Los datos preliminares de movilidad facilitados por Aucorsa, la empresa municipal de transportes, reflejan que el volumen de viajeros del pasado fin de semana ha sido superior al de años anteriores, lo que hace prever una edición récord en cuanto a participación. Todo apunta a que, si el tiempo sigue acompañando, Córdoba vivirá una Feria multitudinaria.

A pesar del alto tránsito de personas y del aumento de la actividad en las casetas y atracciones, no se han registrado incidentes graves ni situaciones de alarma. Los cuerpos de seguridad destacan el comportamiento cívico de la mayoría de los asistentes, así como la eficacia del despliegue coordinado, que implica a decenas de agentes por turno, tanto dentro del recinto como en los accesos principales y puntos estratégicos del entorno.

Las intervenciones realizadas abarcan desde auxilios por intoxicaciones etílicas, localización de menores extraviados, recuperación de objetos perdidos, hasta actuaciones por venta ambulante no autorizada o negativa de acceso en casetas, como la registrada en la jornada anterior en la caseta Lagartillo, donde se impidió la entrada a personas con pantalones cortos. En cualquier caso, se trata de incidencias puntuales y sin gravedad, que son habituales en eventos de gran concentración como la Feria.

Las autoridades locales han vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad individual, especialmente ante los días de máxima afluencia, como el festivo del miércoles y el próximo fin de semana. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha insistido en la importancia de mantener la prudencia, evitar excesos y colaborar con los cuerpos de seguridad y servicios de emergencias.

Por su parte, Cruz Roja mantiene desplegado el mayor operativo sanitario del año en la provincia, con un equipo multidisciplinar preparado para atender cualquier incidencia médica, incluyendo intoxicaciones, caídas o episodios de ansiedad. La entidad recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol, mantenerse hidratado y acudir con calzado cómodo para reducir riesgos.

La Feria de Córdoba 2025 encara ahora su ecuador con gran participación ciudadana, normalidad en materia de seguridad y un dispositivo que está respondiendo con eficacia a las necesidades de cada jornada. La vigilancia se reforzará especialmente en zonas como el Balcón del Guadalquivir, donde se espera gran afluencia juvenil durante los próximos días.

Temas relacionados