La Feria de Córdoba alcanza su ecuador con alta afluencia y varias incidencias atendidas por las fuerzas de seguridad
Lo más destacado de la jornada fue el elevado número de intervenciones por intoxicaciones etílicas y por consumo de drogas
Patrulla de la Policía Nacional
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Feria de Córdoba alcanzó este miércoles el ecuador de su edición de 2025 con una notable afluencia de público y un refuerzo visible de los dispositivos de seguridad. La jornada del 28 de mayo, que comprendía desde las 8:00 del miércoles hasta las 8:00 del jueves, se saldó con distintas actuaciones tanto de la Policía Local como del Cuerpo Nacional de Policía, que actuaron de forma coordinada para garantizar el orden público y la atención ante cualquier incidencia.
Según el informe conjunto de ambos cuerpos, la Policía Nacional llevó a cabo dos detenciones: una por quebrantamiento de una orden de alejamiento y otra por una reclamación judicial pendiente por un delito de lesiones. Además, se identificaron a 48 personas y se levantaron 30 actas por infracciones a la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como la “ley mordaza”. Estas actas suelen estar relacionadas con tenencia de estupefacientes, armas blancas u otros comportamientos incívicos.
Por su parte, la Policía Local registró dos detenciones, una de ellas por violencia en el ámbito familiar y otra por atentado contra la autoridad. También se intervino en dos reyertas, una de ellas en el interior de la caseta “La Despechá” y otra en las inmediaciones de la portada de feria. En ambos casos no fue posible identificar a los autores. Aunque no se contabilizaron riñas sin agresiones, estas reyertas implicaron la intervención activa de los agentes para evitar que la situación escalara.
Uno de los puntos más destacados del balance diario fue el elevado número de intervenciones relacionadas con intoxicaciones por alcohol o drogas. La Policía Local atendió hasta 11 casos a lo largo del día, siendo especialmente significativa la actividad en el turno de noche, cuando se concentró la mayor parte de estas actuaciones. Afortunadamente, no se produjeron incidencias graves asociadas a atracciones, casetas o caballistas, según el parte oficial.
Además, se contabilizaron 21 actuaciones por pérdida y recuperación de objetos y documentación. Este servicio, aunque menos visible, resulta fundamental para muchos visitantes que extravían pertenencias personales durante la celebración.
En cuanto a las infracciones relacionadas con normas municipales, se registraron dos incidencias. Una de ellas tuvo lugar en la caseta “El Coso”, donde se negó el acceso a un ciudadano, y otra por intervención de mercancía, previsiblemente vinculada a la venta ambulante no autorizada.
La jornada, marcada por el buen ambiente general, también dejó constancia de la importancia de mantener y reforzar los dispositivos de prevención, especialmente en el segundo tramo de feria, cuando la afluencia de visitantes aumenta con la llegada del fin de semana.
Desde el Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad se ha reiterado la necesidad de disfrutar de la feria con responsabilidad, apelando a la colaboración ciudadana para evitar situaciones de riesgo. El operativo continuará activo durante las próximas jornadas con especial atención al comportamiento en las zonas de mayor concentración.
La Feria de Córdoba encara ya su recta final con el objetivo de seguir combinando la celebración con la seguridad, en una edición que, hasta ahora, ha transcurrido con incidencias dentro de los márgenes esperables para una cita de esta magnitud.