DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA

La Pastoral de la Salud: El apoyo espiritual de la diócesis a enfermos y familiares en momentos de sufrimiento y dificultad

La Pastoral de la Salud de la Diócesis de Cádiz y Ceuta se ha sumergido en iniciativas y celebraciones que buscan ofrecer consuelo, cercanía y sobre todo esperanza a los enfermos y a sus familias.

José Manuel Cabrales

Cádiz - Publicado el

1 min lectura

La Pastoral de la Salud juega un papel fundamental en la vida de la Iglesia, especialmente cuando se trata de acompañar y dar consuelo a aquellos que atraviesan momentos de sufrimiento, enfermedad y fragilidad. En un año tan especial como el 2025, en el que la Iglesia celebra el Jubileo de la Esperanza, la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Cádiz y Ceuta se ha sumergido en una serie de iniciativas y celebraciones que buscan ofrecer consuelo, cercanía y, sobre todo, esperanza a los enfermos y a sus familias.

El pasado 25 de mayo, la Iglesia celebró la Pascua del Enfermo, un momento que marca la culminación de la Campaña del Enfermo 2025, cuya principal invitación ha sido renovar nuestra mirada sobre el sufrimiento y la enfermedad a la luz de la esperanza cristiana.

Además, la reciente partida del Papa Francisco ha tocado el corazón de toda la Iglesia, y su legado de cercanía y esperanza con los que sufren sigue vivo en cada uno de los esfuerzos pastorales, especialmente en la Pastoral de la Salud.

Con estas reflexiones en mente, en el programa de hoy hablamos con el delegado de la Pastoral de la Salud de nuestra diócesis, Fernando Carmona, para conocer más sobre cómo se ha vivido este tiempo tan especial, cómo se ha celebrado la Pascua del Enfermo y qué recursos y acciones están siendo desplegados para acompañar a los enfermos y a sus familias.

Además, como siempre, escuchamos el mensaje semanal de nuestro obispo, Mons. Rafael Zornoza.

Y repasamos lo más destacado de la actualidad diocesana.

Temas relacionados