Provincia
Adif adjudica el contrato de ejecución de las obras del ramal ferroviario al Bajo de la Cabezuela
Esta actuación será financiada por Puertos del Estado con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria y ejecutada por Adif

puerto
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adjudicación del contrato de las obras de construcción de la conexión ferroviaria de las instalaciones portuarias del Bajo de la Cabezuela, en Puerto Real, con la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. Este contrato cuenta con un presupuesto de adjudicación de 20.363.044 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Según ha explicado Adif en una nota, esta actuación será financiada por Puertos del Estado con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria y ejecutada por Adif, que se ha encargado de adaptar el proyecto a las condiciones y requisitos funcionales actuales de máxima interoperabilidad y operatividad de la infraestructura.
Asimismo, ha recordado que esto da cumplimiento al convenio firmado el 27 de abril de 2016, entre el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado y Adif para dotar de acceso ferroviario a las instalaciones portuarias ubicadas en La Cabezuela, gestionadas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), de las que actualmente carecen.
El ramal ferroviario de acceso al muelle del Bajo de la Cabezuela forma parte de las actuaciones previstas en la Línea Sevilla-Cádiz y se encuentra en el tramo Estación Aeropuerto Jerez de la Frontera-Cádiz. Este nuevo tramo partirá del ramal de la Universidad que sale de la estación de Las Aletas. Su recorrido afecta únicamente al término municipal de Puerto Real.
El objeto del proyecto de construcción es dotar de un acceso ferroviario de 4,402 kilómetros de longitud a la zona del Muelle de la Cabezuela donde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene ya construido un haz de vías. Este ramal tendrá una gran importancia en el desarrollo de transporte de mercancías tipo graneles sólidos. Todo ello, una vez esté ejecutada la conexión a la red general de ferrocarriles para que pueda entrar en funcionamiento.