CICLISMO
Heri Frade: "El Alto de Velefique (Almería) decidirá el que no ganará la Vuelta a España"
La provincia de Almería volverá a contar con etapas de la Vuelta Ciclista a España. Llegará al Alto de Velefique el 22 de agosto. Roquetas, salida el 24 de agosto.

Heri Frade: "El Alto de Velefique (Almería) decidirá el que no ganará la Vuelta a España"
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Vuelta Ciclista a España regresa este 2021 a la provincia de Almería. Lo hará el 22 de agosto con la primera de las etapas denominadas 'Reina' de la ronda española. Con llegada al Alto de Velefique. Será la primera criba entre los favoritos al triunfo final. Una prueba en la que estarán los mejores ciclistas a nivel internacional y que, de nuevo, pondrá en el escaparate mundial a Almería.
Además, otro aspecto importante para la economía es que la primera jornada de descanso será un día después. Para, el 24 de agosto, partir desde Roquetas de Mar en la nueva etapa. Esto significa que todo el personal de la Vuelta a España estará en la provincia dos noches. Un número aproximado de 3.000 personas que son las que suelen acompañar a la ronda, entre equipos, organización, patrocinadores y medios de comunicación. Un hecho que ha sido muy destacado por parte de la Diputación Provincial de Almería. Fernando Giménez, diputado de Presidencia, ha apuntado este dato como clave para la apuesta de la institución supramunicipal por traer de nuevo a la Vuelta a España a las carreteras almerienses.
PRIMERA CRIBA
En Deportes COPE Almería hemos charlado con el responsable de ciclismo en esta casa. Heri Frade tiene muy claro que, sin ser determinante porque se trata del primer tercio de una competición que se inicia en Burgos en 14 de agosto y termina el 5 de septiembre en Santiago de Compostela, sí que la subida al Alto de Velefique decidirá "los que no van a ganar la Vuelta". La primera criba importante entre los favoritos al triunfo final en tierras gallegas.
Este año, por la celebración (así se espera) de los Juegos Olímpicos de Tokio, se ha adelantado un par de semanas el habitual calendario. Así, en lugar de empezar a final del mes de agosto, en esta ocasión será a mediados del octavo mes del año. Más calor.



