8M

Ciudadanía, educación, democracia y justicia social entre hombres y mujeres

En el acto en El Ejido han participado todos los grupos políticos, a excepción de VOX. El alcalde ha explicado que "es preciso que las administraciones nos impliquemos de lleno".

ctv-hpp-220308-lectura-manifiesto-da-de-la-mujer-1

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ejido se ha sumado hoy, 8 de marzo, a las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, con la lectura de un manifiesto. El acto ha tenido lugar en la Plaza Mayor con la presencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la edil de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira; representantes de los Cuerpos de Seguridad, ediles del equipo de Gobierno, así como concejales del resto de grupos políticos que conforman la Corporación Municipal, a excepción de VOX.

Al respecto, el alcalde ha explicado que “es preciso que las administraciones nos impliquemos de lleno con este asunto poniendo en marcha acciones encaminadas a incorporar la perspectiva de género en las distintas actuaciones que se vayan llevando a cabo para dibujar la sociedad de futuro que queremos, cada vez más igualitaria”.

CAMPAÑA 8M

Esta actividad se suma a la Campaña Municipal que, con motivo del 8 M, ha diseñado la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, a través del Centro de la Mujer y que incluye una veintena de actividades dirigidas a promover una mayor sensibilización y concienciación en materia de igualdad. Contempla charlas educativas en los IES, difusión de material didáctico sobre corresponsabilidad en los centros escolares, teatro a cargo de la compañía Descarriadas y C&A bajo el título ‘Ovejas’ en el Teatro Auditorio, premios Porcia Maura, cuentacuentos en la Red Municipal de Bibliotecas, exposiciones, homenaje a la actriz Verónica Forqué o la I Ruta Urbana por Matagorda, entre otras.

La lectura del manifiesto ha hecho referencia a que “el Ayuntamiento de El Ejido, como institución celebra el Día Internacional de las Mujeres con un mensaje de reivindicación y sensibilización ciudadana. A principios del siglo XX se comenzó a celebrar el día 8 de marzo como 'Día de la Mujer Trabajadora'. En 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados a declarar el Día Internacional por los Derechos de la Mujer o Día Internacional de las Mujeres. Esta denominación es más inclusiva puesto que las mujeres realizan trabajos productivos, reproductivos y voluntarios. Los tres tipos de trabajos son traducibles en riqueza económica para los países".

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking