AGRICULTURA
Reinas del Campo: "Estamos orgullosas de ser mujeres y del campo"
Son Ingenieras Técnicas Agrícolas y puesto en valor el campo almeriense en un vídeo que se ha hecho viral. Anabel Pérez, Teresa García, Carmen Barrera y Ana Garcés, en COPE.
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Forman un grupo de whatsapp que ya suman más de 170 mujeres. Todas con la misma profesión. Trabajan en el campo almeriense en calidad de Ingenieras Técnicas Agrícolas. Una labor fundamental en el buen hacer de la extraordinaria calidad de los productos de frutas y hortalizas que salen de la 'Despensa de Europa'. Y se han juntado para hacer un vídeo que se han convertido en viral en muy pocos días. Incluso, en pocas horas desde su lanzamiento esta misma semana. Ni ellas mismas se imaginaban la repercusión que ha tenido las 'Reinas del Campo'.
En COPE Almería han pasado cuatro representantes, de las más de 60 que han participado muy activamente en el vídeo, que podéis ver justo antes de la entrevista realizada de forma telemática. Anabel Pérez, Teresa García, Carmen Barrera y Ana Garcés han contado los motivos y la producción, en esta época de pandemia y recortes, para llevar al mundo 'viral' la gran labor que se realiza en el campo almeriense.
ORGULLOSAS
"Estamos orgullosas de ser mujeres y del campo", declaran como emblema de lo que se puede comprobar en este 'Reinas del Campo'. Y lo han mostrado. En una producción de gran calidad técnica. Un trabajo que comenzó "en noviembre". En ese momento, "en el grupo de whatsapp", alguna subió el vídeo de Jerusalema. Y les entró el 'gusanillo' de trasladarlo a lo que es su vida y su profesión. Así que fue tomando forma. "Cada una ensayando como podía en su casa". Porque sí tenían muy claro que "debíamos guardar todas las medidas de seguridad". De esta manera, "los grupos han sido de cuatro o seis personas". Hasta que tuvieron que rodar "en una gran explanada" la escena en la que se ve un grupo superior, "siempre guardando todas las distancias".
Para mostrar que "el campo almeriense es el más seguro", reconocen. "Ha salido lo que nosotras queríamos mostrar". Para reivindicar la labor de un sector "que siempre está castigado" y que, en esta época de pandemia, se ha visto "que somos imprescindibles para toda Europa. Porque todo el mundo tiene que comer frutas y hortalizas. Sobre todo en invierno. Y prácticamente todas salen de Almería".
Ahora, el sector masculino se ha 'picado'. "Ya nos están proponiendo hacer un vídeo con ellos", dicen entre risas. Porque "tenemos ya algunas cosas pensadas para hacer otro. Nos ha gustado mucho la experiencia". Así que el primer 'Reinas del Campo' ya está en la calle. Van a por más.