COPE

Newsletters
Registrarme

Anuncio de la British Cycling

El ciclismo británico prohíbe la participación de deportistas trans en pruebas femeninas

Las competiciones ciclistas estarán divididas en dos categorías: open y femeninas. Mientras, la Unión Ciclista Internacional sigue a la espera de tomar una postura en este asunto.

Emily Bridges, en una prueba ciclista. Instagram Emily Bridges

Emily Bridges, en una prueba ciclista. Instagram Emily Bridges

Cope.es | EFE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:57

La federación británica de ciclismo (British Cycling) anunció este viernes que prohibirá la participación de mujeres transgénero en las competiciones femeninas. Las nuevas normas, que entrarán en vigor a final de este año, prevén que las competiciones ciclistas estarán divididas en dos categorías: open y femeninas.

Según British Cycling, las mujeres transgénero, los hombres transgénero, los individuos no binarios y aquellos a los que se les designó como varones al nacer podrán participar en la categoría 'Open'. Mientras, en la categoría femenina solo se podrán inscribir individuos a los que "se les asignó el sexo de mujer al nacer", así como hombres transgénero que aún no han iniciado la terapia hormonal.



De esta manera, la actual categoría masculina quedará integrada en el futuro en la Open, el la que también podrán competir, si así lo desean, individuos a los que se les asignó el sexo de mujer al nacer, señaló hoy la federación británica en un informe elaborado tras un proceso consultivo de nueve meses.

La federación suspendió en abril de 2022 su anterior política competitiva a raíz de la controversia creada por la mujer transgénero Emily Bridges, quien pidió participar en los campeonatos nacionales en la categoría femenina y fue rechazada.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El CEO de la British Cycling, Jon Dutton, ha afirmado que esta cuestión es "increíblemente emotiva" y, "en ocasiones, divisiva", y aseguró que la federación seguirá revisando "regularmente" sus políticas a través del seguimiento de "nuevas investigaciones". El directivo justificó la decisión argumentando: "Hemos pasado muchos meses analizando tres áreas: primero, una consulta con los atletas afectados y la comunidad ciclista en general; segundo, examinado las investigaciones médicas disponibles hasta ahora; y tercero, desde una perspectiva legal en relación con la Ley de Igualdad".

Mientras la Unión Ciclista Internacional se encuentra a la espera de adoptar una decisión en este asunto, el ciclismo británico ha tomado la misma postura que las federación internacionales de atletismo (World Athletics) y la de natación (FINA).

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño

Escuchar