Luis Higueras (‘Ateneo de Pozuelo’) conquista el premio al mejor actor protagonista por su trabajo en ‘En el estanque dorado’
¡Mis queridos palomiteros! Luis Higueras (‘Ateneo de Pozuelo’) conquista el premio al mejor actor protagonista por su trabajo en ‘En el estanque dorado’. Y no sólo eso, el grupo de teatro del Ateneo de Pozuelo también fue premiado al resultar finalista en este XXXI Certamen Nacional de Teatro ‘Villa de Vitigudino’.Por su parte, la obra sigue los pasos de Ethel y Norman Thayer. Son un anciano matrimonio que pasa sus vacaciones en un paradisíaco lugar: el estanque dorado. Norman, un hombre muy activo, soporta muy mal las limitaciones de la vejez y la cercanía de la muerte.
Inesperadamente, llega de visita Chelsea, la hija de los Thayer, que siempre ha mantenido unas relaciones muy tensas con su padre. Como se intuye, en la obra de Ernest Thompson Higueras daba vida a Norman, quien estuvo acompañado por otra sólida actriz, Milagros Morón, que encarnó a Ethel.

Luis Higueras, actor todoterrerno, estrenó el día anterior a recibir su premio La tortuga de Darwin, también con el grupo de teatro del Ateneo de Pozuelo
Así las cosas, el pasado sábado, 24 de marzo, recibió el galardón en Salamanca, en el contexto del XXXI Certamen Nacional de Teatro ‘Villa de Vitigudino’ -del que ya informamos desde este areópago– al que concurrieron 88 obras y sólo fueron seleccionadas ocho.
Luis Higueras, actor todoterrerno, estrenó el día anterior a recibir su premio La tortuga de Darwin, también con el grupo de teatro del Ateneo de Pozuelo, asunto del que se hizo eco Palomitas de Maíz.
Un detalle del saludo del montaje La Tortuga de Darwin, que escenificó el Ateneo de Pozuelo el viernes 23 de marzo.

En el apartado de agradecimientos, el premiado tuvo unas palabras especiales sobre lo que es hacer teatro. A su vez, felicitó a su grupo, el Ateneo de Pozuelo, y al director del montaje, Euloxio Fernández (minuto 12.10-13.10).
La guinda final corrió a cargo del grupo de teatro local Vitiriteros
Por otro lado, la entrega de premios contó con la frescura e ingenio de Vitiriteros, grupo municipal de teatro de Vitigudino, y que también fue protagonista en la gala inaugural de esta edición, donde -como siempre que salen a escena- logró sorprender y hacer reír al público con la representación de distintas situaciones cómicas que no dejaron indiferente al respetable.
Es más, este conjunto actoral elabora sus trabajos de forma autónoma y no tiene a nadie quien le dirija. Aun así, el resultado de la puesta en escena durante la entrega de premios fue muy buena. Además de que prácticamente hizo una introducción por cada uno de los temas a premiar.
Por su parte, las otras siete obras, llegadas de diferentes municipios españoles y que entraron a competición fueron éstas:
Athenea Musical (Valladolid)
Donde terminan los sueños
Teatro Kumen (Asturias)
La comedia de Miles Gloriosuss
Expresando Teatro (Madrid)
La madrugada herida
Asociación cultural ‘A la Tardada’ teatro de Perola (Zaragoza)
Dinero negro
Asociación teatral Acción Reacción (Toledo)
Los 27 elefantes
Teatro Arcón de Olid (Valladolid)
Tenorio, en busca del libreto perdido
Compañía Demikó (Toledo)
Miedo me da
Desde esta tribuna felicitamos al galardonado. Y deseamos que el grupo continúe siendo pródigo en obras tan fundamentales en el teatro de nuestros días. Si después vienen acompañadas de premios, mejor que mejor.