El presente y el futuro del deporte son suyos
El presente y el futuro del deporte mundial van a girar en torno a dos mujeres nacidas en Estados Unidos. Ambas llegaron al mundo en 1997, casi el mismo día. Una el 14 de marzo y la otra tres días más tarde. La primera en Ohio y la segunda en Washington D.C. Simone Biles y Katie Ledecky practican deportes diferentes, gimnasia artística y natación y ya saben lo que es ganar varias medallas olímpicas a pesar de su juventud. En el caso de Ledecky, en dos Juegos Olímpicos. Ambas coinciden también, en la sonrisa reflejada en su rostro cada vez que ganan. Parece que todos los deportistas lo hacen, pero no.
Simone Biles, la más pequeña del equipo olímpico estadounidense (550 participantes) en Río 2016 mide un metro y cuarenta y seis centímetros. Su poca estatura queda eclipsada cada vez que compite. Esta pequeña pero gran gimnasta, llegó al mundo en una situación muy complicada. Sus padres eran adictos a las drogas y fue llevada a un orfanato, donde la adoptaron sus abuelos cuando cumplió los cinco años. Desde los ocho años tiene como entrenadora a Aimee Bormann. A los catorce ya comenzó a despuntar y a los dieciséis ganó sus primeras medallas mundiales en Amberes.
Es ya una de las mejores gimnastas de todos los tiempos y demuestra una superioridad aplastante con sus rivales, cada vez que sale a competir. La leyenda Nadia Comaneci (9 medallas olímpicas, 5 oros) dice de ella que es muy buena : «No he visto nada igual . En suelo y en caballo con arcos puede hacer ejercicios con más dificultad que un hombre». Eso sí, Comaneci dice también que «es demasiado pronto para proclamarle como la mejor gimnasta de la historia».
Biles es la única mujer que ha sido capaz de ganar tres mundiales consecutivos en el concurso completo. Ni la dieciocho veces medallista olímpica, la rusa Larisa Latynina, ni Nadia Comaneci fueron capaces de lograrlo a lo largo de sus exitosas carreras. Suma cinco medallas olímpicas, todas ellas ganadas en Río 2016. Cuatro de oro y una de bronce. Biles acabó sus primeros Juegos Olímpicos con el mismo número de metales que Nadia Comaneci, pero con un oro más que la rumana en Montreal 1976.
LAS MEDALLAS DE SIMONE BILES
|
|||
AÑO
|
COMPETICIÓN
|
MEDALLA
|
PRUEBA
|
2013
|
MUNDIAL AMBERES
|
ORO
|
GENERAL INDIVIDUAL
|
2013
|
MUNDIAL AMBERES
|
ORO
|
SUELO
|
2013
|
MUNDIAL AMBERES
|
PLATA
|
SALTO
|
2013
|
MUNDIAL AMBERES
|
BRONCE
|
BARRA
|
2014
|
MUNDIAL NANNING
|
ORO
|
EQUIPOS
|
2014
|
MUNDIAL NANNING
|
ORO
|
SUELO
|
2014
|
MUNDIAL NANNING
|
ORO
|
GENERAL INDIVIDUAL
|
2014
|
MUNDIAL NANNING
|
ORO
|
BARRA
|
2014
|
MUNDIAL NANNING
|
PLATA
|
SALTO
|
2015
|
MUNDIAL GLASGOW
|
ORO
|
EQUIPOS
|
2015
|
MUNDIAL GLASGOW
|
ORO
|
GENERAL INDIVIDUAL
|
2015
|
MUNDIAL GLASGOW
|
ORO
|
SUELO
|
2015
|
MUNDIAL GLASGOW
|
ORO
|
BARRA
|
2015
|
MUNDIAL GLASGOW
|
BRONCE
|
SALTO
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
EQUIPOS
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
GENERAL INDIVIDUAL
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
SALTO
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
SUELO
|
2016
|
JJOO RÍO
|
BRONCE
|
BARRA
|
LAS MEDALLAS DE KATIE LEDECKY
|
||||
AÑO
|
COMPETICIÓN
|
MEDALLA
|
PRUEBA
|
MARCA
|
2012
|
JJOO LONDRES
|
ORO
|
800 LIBRE
|
8:14:63
|
2013
|
MUNDIAL BARCELONA
|
ORO
|
400 LIBRE
|
3:59:82
|
2013
|
MUNDIAL BARCELONA
|
ORO
|
800 LIBRE
|
8:13:86
|
2013
|
MUNDIAL BARCELONA
|
ORO
|
1.500 LIBRE
|
15:36:53
|
2013
|
MUNDIAL BARCELONA
|
ORO
|
4X200 LIBRE
|
7:45:14
|
2014
|
PAN-PACÍFICOS
|
ORO
|
200 LIBRE
|
1:55:74
|
2014
|
PAN-PACÍFICOS
|
ORO
|
400 LIBRE
|
3:58:37
|
2014
|
PAN-PACÍFICOS
|
ORO
|
800 LIBRE
|
8:11:35
|
2014
|
PAN-PACÍFICOS
|
ORO
|
1.500 LIBRE
|
15:28:36
|
2014
|
PAN-PACÍFICOS
|
ORO
|
4X200 LIBRE
|
7:46:40
|
2015
|
MUNDIAL KAZAN
|
ORO
|
200 LIBRE
|
1:55:16
|
2015
|
MUNDIAL KAZAN
|
ORO
|
400 LIBRE
|
3:59:13
|
2015
|
MUNDIAL KAZAN
|
ORO
|
800 LIBRE
|
8:07:39
|
2015
|
MUNDIAL KAZAN
|
ORO
|
1.500 LIBRE
|
15:25:48
|
2015
|
MUNDIAL KAZAN
|
ORO
|
4X200 LIBRE
|
7:45:37
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
200 LIBRE
|
1:53:73
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
400 LIBRE
|
3:56:46
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
800 LIBRE
|
8:04:79
|
2016
|
JJOO RÍO
|
ORO
|
4X200 LIBRE
|
7:43:03
|
2016
|
JJOO RÍO
|
PLATA
|
4X100 LIBRE
|
3:31:89
|