Súperjavi va a por el repóker
Es época de marcarse propósitos. También para los deportistas de élite, que comienzan a preparar los campeonatos de todo el año. En el caso de Javier Fernández, el mejor patinador del mundo hay dos fechas marcadas en el calendario de 2017. La primera llega pronto, a finales de enero, entre el 25 y el 29 el Europeo. La segunda a finales de marzo y comienzos de abril con el Mundial. Es año pre-olímpico, en 2018 llegan los Juegos de invierno de Pyeongchang (del 9 al 25 de febrero) y habrá que ir tomando nota de los rivales del español para intentar subir al podio olímpico.
A nivel europeo, Javier Fernández no tiene rival. El patinador madrileño buscará su quinto título continental consecutivo en Ostrava (República Checa). Desde 2013 no ha habido discusión, el mejor patinador de la historia de nuestro país, ha sido el rival más fuerte en todos y cada uno de los Campeonatos de Europa disputados. Hay que remontarse a la década de los setenta del pasado siglo XX, para ver ganar a un patinador cinco europeos consecutivos. Fue el checoslovaco Ondrej Nepela, ganador de 1969 a 1973. El repóker de Campeonatos de Europa, está al alcance de Súperjavi, muy pocos a lo largo de la historia lo han conseguido.
Los Campeonatos de Europa de patinaje artístico sobre hielo, comenzaron a celebrarse a finales del siglo XIX, concretamente en 1891. La ciudad alemana de Hamburgo fue la primera sede. Oskar Uhlig, tambien alemán, fue el primer vencedor. En 1898 aparece como ganador un hombre que fue campeón del mundo en diez ocasiones y nueve veces campeón de Europa. El sueco Ulrich Salchow. En 1909 puso en marcha el salto que lleva su nombre en la actualidad. Salchow ganó el oro europeo entre 1898 y 1900, en 1904, 1906, 1907, 1909, 1910 y 1913. Fue el gran dominador del patinaje artístico sobre hielo en la primera década del siglo pasado.
En los años 20 y 30, los austriacos dominaron por completo el patinaje europeo. Willy Böckl ganó seis europeos, cuatro de ellos consecutivamente. Karl Schäfer ganó ocho oros seguidos entre 1929 y 1936. En los 50 y principios de los 60 mandaron los franceses. Alain Giletti ganó cinco europeos, y Alain Calmat otros tres. El austriaco Emmerich Danzer ganó cuatro Campeonatos de Europa consecutivos y después llegaría el dominio de Nepela. Después del checoslovaco, el alemán Jan Hoffmann ganó en cuatro ocasiones, tres de ellas seguidas. También fue oro cuatro veces, el soviético Aleksandr Fadéyev.
El gran dominador del patinaje artístico europeo hasta la llegada de Javier Fernández fue el ruso Yevgueni Pliúshchenko, ganador de siete europeos. El primero lo logró en el año 2000 y el último en 2012. De 2013 a 2016, el vencedor ha sido Javi Fernández.
El Campeonato de Europa de 2017 de Ostrava (República Checa) se va a disputar en el Ostravar Arena del 25 al 29 de enero. Pabellón con capacidad para 12.500 espectadores. El programa corto de Javier Fernández tendrá lugar el viernes 27 de enero a las 11:15. El programa libre el sábado 28 de enero a las 17:50, según la web oficial del Europeo.
MÁXIMOS CAMPEONES DE EUROPA DE PATINAJE ARTÍSTICO MASCULINO
|
|||
NOMBRE
|
PAÍS
|
OROS EUROPEOS
|
OROS MUNDIALES
|
ULRICH SALCHOW
|
SUECIA
|
9
|
10
|
KARL SCHÄFER
|
AUSTRIA
|
8
|
7
|
YEVGUENI PLIÚSHCHENKO
|
RUSIA
|
7
|
3
|
WILLY BÖCKL
|
AUSTRIA
|
6
|
4
|
ALAIN GILETTI
|
FRANCIA
|
5
|
1
|
ONDREJ NEPELA
|
CHECOSLOVAQUIA
|
5
|
3
|
JAVIER FERNÁNDEZ
|
ESPAÑA
|
4
|
2
|
LAS MEDALLAS DE JAVIER FERNÁNDEZ
|
||
2013
|
EUROPEO
|
ORO
|
2013
|
MUNDIAL
|
BRONCE
|
2014
|
EUROPEO
|
ORO
|
2014
|
MUNDIAL
|
BRONCE
|
2015
|
EUROPEO
|
ORO
|
2015
|
MUNDIAL
|
ORO
|
2016
|
EUROPEO
|
ORO
|
2016
|
MUNDIAL
|
ORO
|
PALMARÉS JAVIER FERNÁNDEZ EN CAMPEONATOS DE EUROPA
|
|
AÑO
|
PUESTO
|
2007
|
28º
|
2008
|
17º
|
2009
|
11º
|
2010
|
8º
|
2011
|
9º
|
2012
|
6º
|
2013
|
ORO
|
2014
|
ORO
|
2015
|
ORO
|
2016
|
ORO
|
LOS EUROPEOS DE ORO DE JAVIER FERNÁNDEZ
|
|||
ORO
|
PLATA
|
BRONCE
|
|
ZAGREB 2013
|
JAVIER FERNÁNDEZ 274,87 PUNTOS
|
FLORENT AMODIO 250,53 PUNTOS
|
MICHAL BREZINA 243,52 PUNTOS
|
BUDAPEST 2014
|
JAVIER FERNÁNDEZ 267,11 PUNTOS
|
SERGUEI VORONOV 252,55 PUNTOS
|
KONSTANTIN MENSHOV 237,24 PUNTOS
|
ESTOCOLMO 2015
|
JAVIER FERNÁNDEZ 262,49 PUNTOS
|
MAXIM KOVTUN 235,68 PUNTOS
|
SERGUEI VORONOV 233,05 PUNTOS
|
BRATISLAVA 2016
|
JAVIER FERNÁNDEZ 302,77 PUNTOS
|
ALEXEI BYCHENKO 242,56 PUNTOS
|
MAXIM KOVTUN 242,21 PUNTOS
|