¿Realmente funcionan las terapias de pareja?
El 75% de las parejas acaban satisfechas con los resultados y notan cierta mejoría tras la terapia

¿Realmente funcionan las terapias de pareja?
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Puede que sea por la rutina, por lo difícil que os resulta coincidir a lo largo del día o por algo tan tonto como elegir el color de unas cortinas. En ocasiones, las parejas pueden pasar por momentos realmente complicados, hasta el punto de que llegan a pender de un hilo en el que el más mínimo gesto puede llevar a una ruptura.
Es en estas circunstancias en las que se comienza a sopesar la idea de recurrir a un psicólogo especializado para realizar terapia de pareja. Se suele decir que estos profesionales ofrecen una ayuda esencial para conseguir que la relación mejore y vuelva al cauce adecuado, o para que al menos la verdad salga a la luz y pase lo que tenga que pasar.
Expertos que muchos critican porque consideran que hacen una labor innecesaria, aunque también son muy defendidos por parejas que han logrado salir a flote gracias a su ayuda. Todo un debate que gira en torno a la misma pregunta una y otra vez: ¿funcionan de verdad las terapias de pareja?
Vamos a dar una respuesta aquí, aunque puede que no totalmente definitiva, pero sí apoyada por especialistas del sector como los de Psicomaster. Estos profesionales inciden en la eficacia de las terapias de pareja por su capacidad para llegar a la raíz de los problemas de una relación. Y eso es tan solo uno de los motivos por lo que estas terapias funcionan. El resto, te lo explicamos a continuación.
¿SIRVEN LAS TERAPIAS DE PAREJA?
Lo primero que hay que tener claro es que una terapia de psicología para parejas no tiene como único fin que la relación se recupere. De hecho, muchas veces sirve para que la ruptura se lleve de la mejor forma posible. Aunque resulte sorprendente, tal y como explica la profesional Patricia Garzón, a veces el mejor resultado de estas sesiones es que ambas personas deciden tener caminos separados.
La estadística avala el buen resultado de este tipo de terapias. El 75% de las parejas acaban satisfechas con los resultados y notan cierta mejoría tras la terapia, tanto a nivel personal como en la relación con la otra persona. Por eso, después de pasar por este tipo de servicios, se sorprenden de que se llegue a tardar hasta 6 años en decidirse a dar el paso para contar con ayuda profesional.
Si se acude antes de ese plazo, el porcentaje de satisfacción es más elevado. No significa que haya que ir en cuanto surja el más mínimo roce, pero sí que hay que saber detectar las señales para movilizarse adecuadamente. Desde Activital, de hecho, recomiendan que lo mejor es acudir a profesionales como ellos cuando haya cierto malestar y se tenga el objetivo de recuperar el buen estado de la relación. Si ambas partes están satisfechas, pero quieren seguir juntos, esta labor es mucho más efectiva, sobre todo si se acorta el tiempo para dar el paso.
LAS CLAVES DE LA EFICACIA DE LA TERAPIA DE PAREJA
Son varios los puntos importantes que hacen que las terapias de pareja funcionen. El primero de ellos es la detección del problema real. Es cierto que las discusiones de pareja suelen ser lo que más motiva el acudir a psicólogos, pero detrás de ellas siempre hay un problema latente que no se ha resuelto.
En Psicotep insisten en que la clave de todo el procedimiento radica en la detección de ese problema raíz y, a partir de ahí, elaborarse todo para que se pueda solucionar de la mejor forma posible. ¿Cómo? Fomentando el diálogo entre ambos miembros de la relación y permitiendo que puedan hablar y explayarse con tranquilidad.
Ambas personas deben aprender a empatizar, a escucharse y a responder consecuentemente, pero siempre desde el respeto. Las terapias de pareja enseñan precisamente a hacer eso, sobre todo porque son las claves para conseguir que las cosas lleguen a buen puerto al terminar. El problema es de los dos, y la solución también.
Cada pareja es un mundo, por eso los profesionales deben saber cuáles son los métodos adecuados para cada caso. Deben utilizarse recursos diferentes para conseguir siempre que todo fluya en la dirección adecuada, aunque la clave principal siempre está en ayudar a la pareja para que aprenda a resolver sus conflictos correctamente.
Todo esto deja claro que las dudas sobre las terapias de pareja deben quedar a un lado. Los psicólogos profesionales saben qué deben hacer para garantizar los mejores resultados, y lo consiguen. Muchas parejas han conseguido retomar su relación de la mejor forma posible, han aprendido a conciliar mejor su día a día y a disfrutar el uno del otro tanto en lo bueno como en lo malo.
Funcionan, y a la vista está. Sobre todo gracias a los grandes profesionales que se ponen manos a la obra para conseguir que cada caso sea un éxito.