MONTAÑISMO DESPARICIÓN
Concluye sin éxito una búsqueda independiente del montañero desaparecido en Béjar en 2022
Una nueva batida independiente para buscar al montañero barcelonés José Antonio Martínez ha concluido sin éxito este sábado, nueve meses después de su desaparición sin rastro en la sierra de Béjar (Salamanca).
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una nueva batida independiente para buscar al montañero barcelonés José Antonio Martínez ha concluido sin éxito este sábado, nueve meses después de su desaparición sin rastro en la sierra de Béjar (Salamanca).
"Nos queda una parte de la zona de las Agujas, en el Torreón. Esperamos volver en poco tiempo con compañeros de Alicante que traen otro tipo de drones capaces de mapear la zona con los colores que nos interesan, el negro y el rojo que vestía José. Quedan destacados todos los colores que haya en rojo y negro en el mapa", ha explicado a EFE por teléfono tras descender de la montaña el jefe de la expedición, Valeriano de la Calle.
Esta búsqueda la ha coordinado la asociación UCAS de Arrate, con sede en Burgos, y han participado rescatistas llegados de Valencia, Cádiz, Madrid, Gijón y varios puntos de Castilla y León. La Guardia Civil tenía conocimiento de este operativo, según han indicado a EFE fuentes del instituto armado.
El área del Torreón es una zona extensa donde se buscó sin éxito por última vez el 13 de septiembre, cuando la Guardia Civil organizó el hasta ahora último gran dispositivo oficial para tratar de localizar a Martínez, desaparecido sin rastro el jueves 29 de diciembre de 2022 cuando hacía, él sólo, la ruta al pico Calvitero en la sierra de Béjar.
La Unidad Canina de Rescate y Salvamento UCAS de Arrate es una asociación sin ánimo de lucro en la que se forman binomios guía-perro para entrenarlos en la localización de personas, aunque en esta batida "no correspondía el uso de canes", ha indicado De la Calle, quien ha indicado que este sábado han trabajado en zonas montañosas de Salamanca, Ávila y Cáceres.
La esposa del montañero desaparecido, Mercedes Gasco, pidió en junio que se buscara en la zona de Tornavacas (Cáceres) por unos nuevos datos que le había facilitado la Guardia Civil.
"La señal móvil demuestra que hace la ruta completa hasta la cima del Torreón. Ahí apaga el móvil, seguramente porque se estaría quedando sin batería. Estaba haciendo una ruta circular para volver a su coche. Y el siguiente punto que se registra es Tornavacas, donde ya se pierde la señal", explicó entonces Gasco.
Antes del 13 de septiembre, el último operativo amplio desplegado para intentar encontrarlo fue el 14 de abril, pero la Guardia Civil y la familia siempre han mantenido la tesis de que nunca salió de la montaña, algo que avalan el rastreo de su señal móvil y que su coche estaba al inicio del camino.