UGT-A exige un "fuerte impulso" de las políticas industriales ante el descenso de la cifra de negocios andaluza en julio
Europa Press
Tiempo de lectura: 1'
Actualizado 11:10
UGT-A ha exigido un "fuerte impulso" al conjunto de las políticas industriales que se desarrollan en Andalucía debido al descenso que ha experimentado de nuevo al cifra de negocios industrial en la comunidad andaluza el pasado mes de julio, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Es imprescindible que el impulso de esas políticas se lleve a cabo de manera coordinada entre el conjunto de administraciones competentes y concertado, a su vez, con los agentes sociales más representativos. Es imposible avanzar en el cambio de modelo productivo que precisa Andalucía sin que, en la ecuación, los intereses de la clase trabajadora y del conjunto de la sociedad desempeñen un papel protagonista", han manifestado desde el sindicato a través de una nota de prensa.
En este contexto, la organización sindical ha denunciado la "dureza de la situación que "está viviendo el conjunto del sector industrial andaluz" en esta parte del año. Una situación que, según señala UGT-A, aunque generalizada para la mayor parte de las comunidades autónomas, "se vuelve a dar de manera más cruda en la nuestra, lo que no hace más que incrementar el déficit histórico de la economía andaluza en materia de desarrollo industrial".
Para finalizar, el sindicato ha señalado que iniciativas como la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, "tan noticiada" en los medios de comunicación en los últimos días, aunque positivas resultan del todo "insuficientes" para prestar el apoyo que necesita un sector productivo que, por naturaleza, es además el que "más calidad aporta" al empleo que se genera en Andalucía.

- item no encontrado