GOBIERNO AUTONOMÍAS
Sánchez defiende frente al PNV que multilateralidad y bilateralidad son compatibles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles en el Congreso, en contra de la posición del PNV, que la colaboración multilateral entre el Ejecutivo central y los autonómicos no está reñida con la bilateralidad y el respeto a los regímenes forales.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles en el Congreso, en contra de la posición del PNV, que la colaboración multilateral entre el Ejecutivo central y los autonómicos no está reñida con la bilateralidad y el respeto a los regímenes forales.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha preguntado hoy a Sánchez "¿Por qué se empeña en recentralizar el Estado ampliando las competencias de las conferencias sectoriales unilateralmente a través de normas reglamentarias a pesar de las continuas advertencias de los partidos que le apoyan?".
En su respuesta al representante del PNV, el presidente del Gobierno ha manifestado que "en absoluto está reñido la defensa del autogobierno, la bilateralidad entre la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos con el funcionamiento de las conferencias sectoriales, que en determinadas circunstancias son extraordinariamente positivas".
Pedro Sánchez se ha comprometido a "seguir avanzando" en el "respeto al autogobierno y las decisiones compartidas", pero ha sostenido que hay que extraer lecciones de la pandemia y reforzar algunos ámbitos de decisión y de colaboración multilateral que han sido "muy decisivos para defender vidas".
Ha señalado además que en estos días el Gobierno central y el vasco están alcanzando "importantes" acuerdos sobre transferencias de ferrocarriles, sobre la homologación de títulos y sobre la integración de los inmigrantes y ha dicho que la reforma de la Ley del Régimen jurídico del sector público que están trabajando los distintos grupos parlamentarios va a consolidar institucionalmente la gobernanza democrática en la toma de decisiones compartidas.
"Pues no estamos de acuerdo y lo saben desde hace mucho tiempo", ha replicado en su turno el portavoz del PNV, que ha expresado su preocupación porque el Gobierno pueda estar avanzando hacia una "recentralización", hacia una "transformación del Estado autonómico por la puerta de atrás" y quite a Euskadi con una mano lo que le da con la otra.
Esteban ha recordado a Sánchez que el acuerdo con el PNV para su investidura incluyó discutir sobre el "reconocimiento nacional" de la Comunidad Autónoma Vasca a partir de "la salvaguarda de las competencias y la bilateralidad".
"Bilateralidad, señor Presidente, no reforzar con una Secretaría permanente la Conferencia de Presidentes, un órgano que no aparece en la Constitución, que se han sacado ustedes de la manga", ha declarado.
Aitor Esteban ha lanzado un aviso al presidente del Gobierno: "Con nosotros no cuente para ese reforzamiento en las conferencias sectoriales ni de las conferencias de presidentes; creo que debería tomárselo en serio; de esto tenemos que hablar y habrá que llegar a un acuerdo".



