Izquierda Unida quiere recuperar la movilización en torno al "No a la guerra", el lema esgrimido en España contra la guerra de Irak de 2003, para oponerse a la escalada "militarista y belicista" en el conflicto en la frontera entre Ucrania y Rusia y rechazar la participación militar de España.
Así lo ha destacado la portavoz federal de IU, Sira Rego, en una rueda de prensa en la que ha subrayado la apuesta de esta formación "por el diálogo, por la democracia y por la desescalada" en un conflicto del que destaca el "rol de subalternidad y subordinación de la UE a los intereses de EEUU".
"Seguimos denunciando, además, que la OTAN es un instrumento de guerra", ha recalcado la portavoz, en defensa de lo que ha llamado un "Sí a la Paz" que cuenta con todo el respaldo social, según una nota de IU.
Ha explicado que el "No a la guerra" es un "no rotundo" e "interpela a todo el mundo y a todas las partes", al ser preguntada si también está dirigido al presidente ruso, Vladimir Putin.
En cuanto a las discrepancias que este asunto puede suscitar entre los socios del Gobierno de coalición, ha afirmado que en el Ejecutivo "hay un diálogo permanente entre las fuerzas políticas que lo componemos".
Y ha ratificado desde IU han sido "firmes" al rechazar "cualquier intervención militar y cualquier elemento que suponga la movilización de tropas". EFE
adr/fg