El Principado modifica la plantilla del Sespa para crear 84 puestos de dirección de equipos de AP

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado este viernes el acuerdo que modifica la plantilla orgánica del Servicio de Salud del Principado (Sespa) para crear 84 puestos de dirección de equipos de atención primaria.

Según han explicado desde el Gobierno regional a través de una nota de prensa, se creará un puesto de dirección por cada uno de los equipos de atención primaria que existen en el actual mapa sanitario. La figura, que contará con el apoyo de una comisión directiva, se encargará de coordinar al personal que presta servicio en una determinada zona básica de salud.

En este sentido, gestionará los permisos y licencias, además de proponer horarios, turnos y tareas para lograr la consecución de los objetivos asistenciales y de salud pública y comunitaria. También será el interlocutor con la gerencia del área sanitaria correspondiente.

Por otra parte, se constituirá una nueva estructura directiva en el área sanitaria V, con cabecera en Gijón, denominada Oficina de Gestión del Cambio, que "pilotará el desarrollo y la adaptación a las obras de ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes". Estará compuesta por una dirección y dos subdirecciones: una asistencial y otra técnica y de mantenimiento.

LISTAS DE ESPERA

Por otro lado, el Gobierno de Asturias ha acordado prorrogar hasta el 31 de diciembre los programas especiales para reducir las listas de espera sanitarias, que incluyen intervenciones y consultas en horario de tarde.

Paralelamente, se mantendrá el complemento de productividad que perciben aquellos profesionales del Servicio de Salud (Sespa) que participan en estos planes de choque para atajar las demoras.

DOTACIÓN TECNOLÓGICA

Siguiendo en materia de salud, el Ejecutivo asturiano ha autorizado un gasto de 904.179 euros para la compra de equipos que monitorizan de forma ambulatoria la presión arterial, dópler vasculares y dermatoscopios destinados a varios centros de atención primaria del Servicio de Salud (Sespa), de los que se beneficiarán todas las áreas sanitarias.

Este contrato responde a la necesidad de instalar aparatos para realizar pruebas diagnósticas de forma ambulatoria mediante un registro continuo de la tensión arterial durante al menos 24 horas.

Por su parte, los dópler permitirán la exploración periférica de los vasos sanguíneos, mientras que los dermatoscopios facilitarán el diagnóstico de enfermedades de la piel, incluso de forma remota.

DECRETO

Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se crean los órganos colegiados de seguimiento del Plan del Salud del Principado 2019-2030. En concreto, se constituyen la Comisión de Salud y Equidad y la Comisión Directora del Plan de Salud, ambas adscritas a la Consejería de Salud, como espacios de coordinación intersectorial.

La Comisión de Salud y Equidad es un órgano interdepartamental e intersectorial en el que participarán representantes de las diferentes consejerías y de las administraciones locales.

La Comisión Directora del Plan de Salud estará vinculada al Observatorio de la Salud para la actualización de prioridades, el seguimiento de las diferentes acciones y la evaluación de objetivos. El órgano se centrará especialmente en la monitorización de las desigualdades en salud.

Programas

Último boletín

02:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking