COMISIÓN KOLDO

El exjefe de gabinete de Illa asegura que no participó en compras de material en pandemia

El exdiputado socialista Germán Rodríguez, quien en 2020 era director de gabinete de Salvador Illa como ministro de Sanidad, ha declarado este viernes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que no tuvo ninguna participación en las compras de material sanitario durante la pandemia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El exdiputado socialista Germán Rodríguez, quien en 2020 era director de gabinete de Salvador Illa como ministro de Sanidad, ha declarado este viernes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que no tuvo ninguna participación en las compras de material sanitario durante la pandemia.

"Si en algún momento el gabinete del ministro hubiera tenido algún papel en esos procedimientos, eso hubiera sido lo anómalo, y eso es lo que no se produjo", ha subrayado Rodríguez en su alocución final tras haber sido interrogado durante hora y media por varios senadores.

Rodríguez ha resaltado que "estaban perfectamente distribuidas las responsabilidades" dentro del Ministerio, por lo que todas las compras las hicieron los órganos de contratación, y si alguna empresa o proveedor se dirigía al gabinete de Illa para interesarse, simplemente se le derivaba a los órganos competentes.

Por el PP, José Antonio Monago, expresidente extremeño, ha completado su turno de cincuenta minutos en preguntas sobre sus dudas acerca de cómo se realizaron algunas de esas contrataciones, pese a que Rodríguez ha reiterado que ni él ni el gabinete participaron "en ningún momento" en las compras de mascarillas o respiradores, por lo que no podía contestar a casi ninguna cuestión planteada.

Nunca se reunió con Koldo García ni le conoce personalmente ni ha tenido trato con él, mientras que Víctor de Aldama ni sabe quién es, según ha contestado respecto a los investigados judicialmente, a preguntas tanto de Monago como del senador de Vox, Ángel Pelayo Gordillo.

Tampoco se reunió con ningún otro proveedor de material ni asistió "jamás" a las reuniones ni de los órganos de contratación ni de los comités técnicos que se configuraron con funcionarios de varios ministerios, según ha declarado el decimoséptimo compareciente en la comisión.

"Me fui por razones personales que el ministro conocía", ha expuesto sobre su cese, el 1 de septiembre de 2020, tras haber sido nombrado en enero de ese año y haber vivido esos meses las primeras olas de la pandemia.

Le sucedió Víctor Francos, uno de sus subordinados en el gabinete, quien compareció ante los senadores en abril.

Acerca de que Adif y Puertos del Estado compraran mascarillas por su cuenta, Rodríguez ha explicado que el Ministerio de Sanidad centralizó las compras, pero nunca con exclusividad, y otras administraciones pudieron hacerlas si lo conseguían.

Rodríguez ha señalado que tampoco conocía a los empresarios procedentes de las mismas ciudades del cinturón metropolitano de Barcelona de donde son él e Illa que recibieron algunas adjudicaciones, algo que Monago ha tildado irónicamente de "casualidad".

La senadora socialista Lirio Martín ha lamentado "los comentarios que ponen en duda la honorabilidad de los comparecientes" y restan legitimidad a la propia comisión de investigación.

Joan Queralt, de ERC, ha reprochado a otros senadores que pregunten cuestiones ajenas a la competencia ejercida por el compareciente, y ha recordado sobre los interrogatorios: "Esto no es una comisaría en un sótano".

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking