Campaspero(Valladolid) regresa a la Edad Media este fin de semana con un mercado y la recreación 'En el campo te espero'
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La localidad vallisoletana de Campaspero regresa durante este fin de semana a la Edad Media con la celebración de un mercado y la recreación histórica 'En el campo te espero'.
Así lo han avanzado el diputado de Promoción Agroalimentaria y Consumo y presidente del Patronato de Turismo, Moisés Santana, y el alcalde de Campaspero, Julio César García, durante la presentación del programa.
La cita, instaurada desde 2018, cuenta con la implicación de decenas de vecinos del municipio que se visten de épocas y engalanan los balcones de sus casas con escudos heráldicos realizados por Puri Martín García, "una gran profesional de la costura".
Las actividades turísticas comenzarán el sábado, 29 de julio, con la inauguración del Mercado Medieval, el Pregón del Heraldo, amenizado por el Grupo de Dulzaineros 'Campo Áspero', y juegos medievales tradicionales para el público infantil. "La alegría y algarabía la pondrán los Grupos de Bailes Infantil y adulto con danzas medievales", han destacado.
Por la noche y como novedad en esta edición tendrá lugar una Cena Medieval en la plaza de Castilla y León. A las 23.45 horas habrá un desfile de Antorchas con itinerario urbano que arrancará en la Avenida Polideportivo, para pasar por el Museo de la Piedra y concluir en la Plaza Mayor.
Como "colofón" de la noche, en la Plaza Mayor, se proyectará un Audiovisual-Documental sobre la historia de Campaspero: sus orígenes, su leyenda bajo el título 'El origen'.
Ya el domingo se llevará a cabo la tradicional recreación histórica 'En el campo te espero' con la que se da continuidad a ediciones anteriores, algo que, en palabras del alcalde, es "clave" para el municipio. "Intentaremos seguir sorprendiendo, aunque no es fácil", ha apostillado para animar tanto a los habitantes de la localidad como a los visitantes a "disfrutar y participar" de todas las actividades.
El edil ha querido agradecer la "participación y el entusiasmo" las asociaciones locales (Grupo de Teatro 'Pedregal' - Grupos de Baile Infantil y Adulto- Grupo de Dulzaineros 'Campo Áspero'- Coral 'Santo Domingo'- Asociación de Mujeres 'Santa Águeda' - Asociación AMPAS 'Las Churras'), y, en general, de los vecinos de Campaspero.