JUICIO CONTRABANDO
Archivan 22 años después la causa contra el exalcalde Nené Barral por motivos de salud
Veintidós años después de su detención por contrabando de tabaco, la Audiencia de Pontevedra ha archivado de manera provisional la causa abierta contra el exalcalde de Ribadumia (Pontevedra), José Ramón Barral Martínez, conocido como Nené Barral, al no poder juzgarlo por motivos de salud.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Veintidós años después de su detención por contrabando de tabaco, la Audiencia de Pontevedra ha archivado de manera provisional la causa abierta contra el exalcalde de Ribadumia (Pontevedra), José Ramón Barral Martínez, conocido como Nené Barral, al no poder juzgarlo por motivos de salud.
Barral fue detenido en mayo de 2001, tras la incautación de 432.000 cajetillas de tabaco camufladas en un barco que atracó en el puerto de Vigo, operación por la que se le investiga por delitos de contrabando de tabaco, cohecho y asociación ilícita.
Para el exalcalde, que gobernó Ribadumia entre 1983 y 2001 en las filas de Alianza Popular y el Partido Popular, la Fiscalía pide una condena de 10 años y medio de prisión y una multa de 15 millones de euros por su actividad continuada en el ámbito del contrabando de tabaco.
Está implicado en esta causa junto a otras ocho personas, entre ellas su hermano Feliciano Barral, mientras que otros tres de los acusados inicialmente han fallecido antes de que este caso llegara a juicio, tras más de dos décadas de instrucción.
Tras varios aplazamientos previos y la anulación previa de una parte de las escuchas telefónicas, el juicio se señaló para este viernes 1 de septiembre con la intención de celebrar la vista oral, pero la abogada de Nené Barral presentó un informe forense que acredita su enfermedad.
Ante esta situación, la magistrada de la sección cuarta de la Audiencia de Pontevedra, Nélida Cid, preguntó a las partes si el juicio podría celebrarse sin la presencia de Barral, juzgándolo a él más adelante cuando se recupere de sus problemas de salud.
Pero tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado sostuvieron que "no es posible" juzgar esta causa de manera separada ante su "posición central y directiva" en toda esta trama, por lo que de acuerdo también con los abogados defensores apoyaron la suspensión del juicio.
El tribunal ha ordenado a la defensa del exalcalde que entregue en la Audiencia un informe cada diez días con la "evolución del estado de salud" de su defendido.
La decisión de archivar la causa de manera provisional se ha adoptado, según fuentes consultadas por EFE, es evitar que corran los plazos procesales y se produzca una posible prescripción de los delitos por los que será juzgado. EFE
aer/maf/rb
1011573
(foto)