SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social registra un superávit de 2.869 millones hasta agosto

Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 2.869 millones de euros al cierre de agosto frente a los 287 millones de déficit registrados en la misma fecha de 2022, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 2.869 millones de euros al cierre de agosto frente a los 287 millones de déficit registrados en la misma fecha de 2022, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión.

Esos 2.869 millones, equivalentes al 0,2 % del Producto Interior Bruto (PIB), son resultado de la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras (ingresos) de 136.640 millones, con un incremento del 12,6 %, y unas obligaciones reconocidas (pagos) de 133.771 millones, que crecen en un 9,9 % interanual.

Dentro de los ingresos, las cotizaciones sociales a la Seguridad Social subieron un 9,8 % interanual alcanzando los 101.750 millones, la más alta de la serie.

La cifra, destaca Inclusión, está impulsada por el buen comportamiento del empleo en 2023 y la recuperación de las bases de cotización.

También refleja los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en vigor desde el 1 de enero.

Junto a esto, las transferencias recibidas por la Seguridad Social sumaron 32.734 millones, con un aumento interanual del 17,4 %.

Este incremento tiene su origen, fundamentalmente, en una mayor percepción de fondos para garantizar el cumplimiento de la recomendación primera del Pacto de Toledo, es decir, la separación de las fuentes de financiación.

Por el lado del gasto, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron 125.085 millones, un 9,5 % más que en el mismo periodo de 2022. Esta cifra representa un 93,5 % del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, 114.987 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento de un 9,5 %, debido al aumento del número de pensionistas, así como a la revalorización general del 8,5 % de las pensiones contributivas en 2023.

Programas

Último boletín

04:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking