NUCLEARES SEGURIDAD
El CSN describe una anomalía en el almacenamiento aceite lubricante de Trillo
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado como nivel 1 (anomalía) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) el suceso notificado en abril por la central nuclear de Trillo (Guadalajara), que indicaba un incorrecto almacenamiento de aceite lubricante en caso de sismo.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado como nivel 1 (anomalía) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) el suceso notificado en abril por la central nuclear de Trillo (Guadalajara), que indicaba un incorrecto almacenamiento de aceite lubricante en caso de sismo.
El titular de la central comunicó al CSN, con la planta al cien por cien de su potencia nominal, la identificación de discrepancias en la interpretación de la normativa relacionada con el almacenamiento de aceite lubricante que permite operar los generadores diésel hasta 72 horas en caso de sismo, según ha informado este jueves en una nota de prensa el Consejo de Seguridad Nuclear.
Asimismo, ha indicado que tras la apertura de la condición anómala correspondiente, y de acuerdo con la declaración inmediata de operabilidad realizada por el titular, se determinó que se cumplían los requisitos establecidos por las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF).
Según ha apuntado el CSN se habían ubicado 16 bidones de aceite en la losa sísmica de almacenamiento seguro, mediante una configuración de almacenamiento que garantiza su estabilidad frente al sismo.
Estos hechos llevaron al titular de la central a emitir un suceso notificable por el criterio E7 de la normativa IS-10 del Consejo de Seguridad Nuclear, en la que se establecen los criterios de notificación de sucesos al Consejo por parte de las centrales nucleares.
El CSN ha analizado las circunstancias que concurren en este caso y ha concluido, que si bien la versión actual de la ETF de la central se ha cumplido, no garantiza completamente la disponibilidad de cuatro generadores diésel de salvaguardias operables en caso de sismo, considerando que el aceite que estaba en el almacén general podría no haber estado disponible.
Con esta consideración, y aplicando el manual de clasificación de la escala INES, el suceso queda clasificado como un INES 1, ha señalado el CSN, que ha añadido que "el suceso no ha tenido impacto alguno en los miembros del público ni a los trabajadores y tampoco ha supuesto ninguna liberación de actividad al medioambiente". EFE
1011336
Brl/rr/icn