FESTIVAL SAN SEBASTIÁN
Productores latinos advierten del panorama "catastrófico" para el cine si ganase Milei
Los productores del filme "La práctica", una coproducción internacional en la que colaboran Chile, Argentina, Portugal y Alemania, han manifestado hoy su temor a las repercusiones que puede tener para el cine latino que el candidato ultraderechista Javier Milei gane las elecciones en Argentina.
Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 17:38
Los productores del filme "La práctica", una coproducción internacional en la que colaboran Chile, Argentina, Portugal y Alemania, han manifestado hoy su temor a las repercusiones que puede tener para el cine latino que el candidato ultraderechista Javier Milei gane las elecciones en Argentina.
"Si ahora es complicada la situación en Argentina y el sistema de financiación estatal para el cine es prácticamente inexistente, el panorama, si el presidente de Argentina llega a ser Javier Milei, puede ser directamente catastrófico", ha considerado Jerónimo Quevedo, fundador de la productora argentina Un Puma.
Porque Milei, recuerda Quevedo, "ha prometido cerrar el Instituto de Cine (INCAA) y todo aquello que tenga que ver con el subsidio del Estado para la Cultura. O sea -se lamenta-, a partir del 10 de diciembre, si este hombre gobierna, no sólo se termina la presencia de ésta, sino de todas las 25 películas y proyectos argentinos que se están presentando en esta edición del Festival de San Sebastián".
Apoya su denuncia el chileno Giancarlo Nisa, de Don Quijote Films, quien ha recordado que el INCAA ha apoyado "durante décadas" no sólo al cine argentino, sino que "películas de toda latinoamérica e iberoamérica, también españolas", que se han financiado con su ayuda, y "ha sido un sostén inigualable para nuestro cine".
"Esto es una lucha de toda latinoamérica, con sólo de Argentina", advierte el productor chileno, responsable de cintas como "Ámame" (2022). "Espero que todo el mundo ayude a poner presión, porque es necesario hacerles entender que el cine no es sólo subsidio, es una inversión, es trabajo y es crecimiento", ha dicho.
Martín Reitjman, director de "La práctica", se ha sumado a estas opiniones y ha añadido que, aunque confía en que "no suceda lo peor", si "no sucede lo de Milei también necesitamos mucha ayuda, porque en Argentina tenemos muchos problemas con el apoyo a la cultura", ha dicho.
"Pero la discusión la queremos tener con los ministerios abiertos, con una puerta que se abra y donde podamos nosotros entrar y debatir, esa es la gran diferencia", ha precisado Quevedo.
El responsable de Un Puma, que comparte los créditos de "La práctica" con Rosa Filmes (Portugal) y Pandora Filmproduktion (Alemania), recordó que ayer se protestó por esto en el Festival de San Sebastián con una foto multitudinaria que apoyó el Festival, y su director, José Luis Rebordinos.
"Éramos más de sesenta productores, directores, actores y actrices, una parte de una representación argentina que es récord de presencia este año en el festival, y eso fue impresionante -consideró el actor y productor argentino- porque probablemente al año que viene es que no haya ni siquiera uno".

- item no encontrado