ARTES ESCÉNICAS
Nace el Festival de las Artes Escénicas, circo, teatro y fiesta en la calle
"Se cumple mi sueño de construir un festival dedicado a celebrar las artes escénicas más populares", señala Iñaki Fernández, director de la productora Let's Go, que gestiona el Espacio Ibercaja Delicias donde tendrá lugar del 20 de abril al 4 de junio el primer Festival de las Artes Escénicas.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Se cumple mi sueño de construir un festival dedicado a celebrar las artes escénicas más populares", señala Iñaki Fernández, director de la productora Let's Go, que gestiona el Espacio Ibercaja Delicias donde tendrá lugar del 20 de abril al 4 de junio el primer Festival de las Artes Escénicas.
El productor advierte, en una entrevista con EFE, que Madrid necesitaba un festival como el Fringe Festival de Edimburgo (Escocia) o el Festival Underbelly de Londres.
"Un festival que agrupara artes escénicas de distintos estilos como circo, danza callejera, percusión, ballet o exposiciones", indica, un proyecto que nace en un lugar donde se puede disfrutar también al aire libre "de la familia y los amigos en un espacio multicultural con precios asequibles".
Este festival era un objetivo que Fernández -afirma- que tenía en mente desde que su empresa ganó el concurso de licitación de Adif para el Espacio Delicias, y que en su primera edición cuenta con compañías de "renombre internacional".
Es el caso de "Nuda", que abre el festival del 20 al 30 de abril, un espectáculo creado por Daniele Finzi Pasca (Suiza, 1964), e inspirado en su novela. Finzi Pasca es uno de los referentes mundiales del teatro físico y el circo, creador de "Luzia", del Circo del Sol.
"Hacemos un espectáculo global donde hay actores y acróbatas, donde la palabra tiene tanta importancia como la música", señala a EFE Finzi Pasca, que advierte de que la esencia de su compañía, con la que creó el espectáculo de clausura de los Juegos Olímpicos de Sochi (Rusia, 2014) o los de Turín (2006), parte del teatro de la comedia del arte italiana.
"Nuestra historia es formar parte de una tradición teatral que mezcla de manera virtuosa elementos del teatro total", indica el creador; un aspecto que significa que los actores tienen una preparación física y musical "muy fuerte, pero además son capaces de contar las historias de un teatro propiamente dicho, un teatro donde se mezclan los géneros".
"Nuda" está inspirada en la novela homónima de Daniele Finzi Pasca, un espectáculo en continuo diálogo con un mundo ligero y luminoso.
Además, como parte de la programación paralela del Festival, Finzi Pasca presentará "Ícaro", en el que él mismo interviene como actor.
"Nuda" cederá el testigo del 3 al 21 de mayo a Les Ballet Trockadero de Monte Carlo, la compañía americana formada únicamente por hombres, que sabe combinar técnica con una gran dosis de comedia.
Al mismo tiempo está programado "Stomp", el espectáculo neoyorkino de danza callejera, percusión y performance.
Cierra el festival del 24 de mayo al 4 de junio, "El circo invisible", un espectáculo con más de 30 años de historia "por el que no ha pasado el tiempo", apunta Fernández, creado por Victoria Chaplin, tercera hija del mítico Charles Chaplin, y su marido, Jean-Baptiste Thierrée.



