CINE AYUDAS
El Ministerio de Cultura concede casi 2 millones para los festivales de cine de 2023
El Ministerio de Cultura ha concedido 1.944.899 euros en ayudas, de los que 349.999 corresponden al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, para los festivales y certámenes cinematográficos que se han celebrado en España durante el año 2023, como Documenta Madrid o el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ministerio de Cultura ha concedido 1.944.899 euros en ayudas, de los que 349.999 corresponden al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, para los festivales y certámenes cinematográficos que se han celebrado en España durante el año 2023, como Documenta Madrid o el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Según ha informado hoy Cultura, estas ayudas, convocadas través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), han recaído en un total de 61 festivales y certámenes cinematográficos, entre los que se encuentran el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, el Festival Internacional de Cine de Gijón o la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
También se encuentran entre los beneficiarios el Festival Internacional de Cine Iberoamericano de Huelva, Documenta Madrid, DA Film Festival Barcelona, el Festival Márgenes de Madrid o el Festival Internacional de Cine de Albacete.
Esta línea de ayudas está dirigida a la organización de festivales y certámenes cinematográficos de reconocido prestigio que se han celebrado durante el año 2023 en España y que dedican especial atención a la programación y difusión del cine español, comunitario e iberoamericano, así como a películas de animación, documentales y cortometrajes.
Para garantizar que los gastos subvencionados sean compatibles con los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -matiza el ministerio de Cultura- "únicamente" se financian con cargo a los fondos europeos los gastos destinados a impulsar los festivales de cine españoles en su doble transición verde y digital.
Entre los gastos subvencionables asociados a la digitalización se encuentran la aplicación de inteligencia artificial a estudios de marketing, testeo con el público y detección de nuevos públicos, o gastos de alquiler o compra de tecnología de realidad virtual o inmersiva.
Como gastos asociados a la sostenibilidad se encuentran los análisis o estudios de medición de la huella de carbono o del impacto ambiental de la actividad del festival, la contratación de agentes de sostenibilidad para el desarrollo del festival o las actividades de formación en materia de sostenibilidad.



