PREMIOS GOYA

Méndez-Leite condena "cualquier abuso" hacia las mujeres y defiende la libertad de crear

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha manifestado, durante su intervención en la gala de los Goya, que la Academia "condena cualquier abuso o violencia que se ejerza contra las mujeres" y ha subrayado que siempre "defenderá la libertad de pensamiento y de expresión" en todos los ámbitos.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha manifestado, durante su intervención en la gala de los Goya, que la Academia "condena cualquier abuso o violencia que se ejerza contra las mujeres" y ha subrayado que siempre "defenderá la libertad de pensamiento y de expresión" en todos los ámbitos.

"Cuando menos se lo espere invadiremos su despacho con nuestras cuitas y nuestras cuentas", ha comenzado su intervención el presidente de la Academia en alusión al nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Al tiempo que ha realizado un agradecimiento "muy cariñoso a Valladolid, la ciudad de Miguel Delibes y sus santos inocentes, y a sus ciudadanos entregados al cine desde siempre, a la Seminci y a la Catedra de Cine de la Universidad".

Martínez-Leite ha indicado que los cineastas españoles están en estos días "preocupados" por la situación de los compañeros argentinos, con quienes les unen "vínculos antiguos y estrechos" y cuya industria cinematográfica "se ve seriamente amenazada de desfinanciación por los inciertos proyectos legislativos de su actual Gobierno".

Asimismo, ha expresado: "Hoy estamos de fiesta y nuestra vida y nuestras películas siguen su camino, pero no podemos olvidarnos de que en Gaza, en Ucrania y en tantos otros lugares del mundo sigue el sufrimiento y la injusticia".

Martínez-Leite ha catalogado a las mujeres y hombres que hacen cine como "gente corriente" que hacen películas para "entretener, emocionar o hacer pensar y fantasear", de ahí que haya rogado a los espectadores que vuelvan a las salas "de forma masiva", que es "donde mejor se ven las películas: como Dios manda".

Sin embargo, el presidente de la Academia de Cine también ha explicado que el cine es la forma de vida de muchas familias, porque es "una industria que sostiene una parte no desdeñable de la economía de nuestro país. Una industria que mantiene los principios de diversidad y sostenibilidad y de respeto por los derechos de todos".

Por ello, Martínez-Leite ha destacado el trabajo coral que realizan en el cine cada uno de sus engranajes, desde los guionistas hasta los productores, intérpretes o directores.

"En el cine trabajamos muchas personas muy distintas entre sí, pero que a la hora de la verdad nos fusionamos en un solo motor creativo", ha expresado el crítico de cine y realizador, que ha reconocido que aunque España ahora viva "una época dorada de ocupación laboral, "sigue habiendo sectores de nuestra industria que padecen los rigores del paro y la desocupación".

Finalmente, Méndez-Leite ha expresado que el cine español ha asistido a "un relevo generacional sorprendente y a la incorporación cada vez más numerosa de compañeras a responsabilidades tradicionalmente reservadas a los hombres".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking