ICETA ENTREVISTA

Iceta dice que Estatuto del Artista adapta la legislación al mundo cultural

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha destacado esta noche que la aprobación del Estatuto del Artista por parte del Gobierno recoge y adapta la legislación laboral, fiscal y de Seguridad Social a las características de la actividad cultural, casi siempre intermitente.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha destacado esta noche que la aprobación del Estatuto del Artista por parte del Gobierno recoge y adapta la legislación laboral, fiscal y de Seguridad Social a las características de la actividad cultural, casi siempre intermitente.

En una entrevista en el programa "La hora cultural" de RTVE, Iceta ha dicho que el principal mérito lo tiene el "Congreso de los Diputados que hizo unas recomendaciones que se aprobaron por unanimidad".

"La adecuación del régimen fiscal, laboral y de Seguridad Social de los artistas a la realidad actual para el óptimo desarrollo de su actividad, un ajuste que tiene en cuenta la intermitencia que caracteriza al sector", esto es el Estatuto del Artista, según Iceta.

Iceta ha recordado que, pese a que el cobro de los derechos de autor y de las pensiones se ha resuelto ya en determinados casos, "en el de las pensiones no contributivas seguía existiendo esa contradicción o esa imposibilidad" de cobrar esos derechos, lo que se pretende resolver con esta reforma.

Preguntando sobre la Ley del Cine, Iceta ha señalado que lo que pretende esta ley es fortalecer las industrias audiovisuales españolas a nivel nacional e internacional y que engloba a toda la cadena de valor, incluidas plataformas y series de televisión.

"La Ley del Cine establece las pautas de las políticas públicas española, en la que queremos que haya mucha producción española pero que las grandes plataformas globales venga a trabajar a nuestro país, y creen empleo", ha remarcado.

El ministro ha recordado que se han "subido mucho los presupuestos de apoyo a la producción cinematográfica que ha pasado de 70 millones de euros a 107 en los próximos presupuestos".

"Por lo tanto estamos en un buen momento, porque el cine español se encuentra en un buen momento", y ha añadido que "ahora tenemos que hacer posible que la gente vuelva a las salas de cine, ya que son estás las que más se han resentido en estos últimos tiempos".

"Tenemos una mina y de ella tenemos que hacer una buena industria y garantizar que los creadores y creadoras puedan seguir produciendo ya que se encuentran en un nivel de reconocimiento internacional muy interesante", ha remarcado.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking