FORO CULTURA
Susana Díaz y Cifuentes coinciden en doble diana por ser mujeres y políticas
Las expresidentas autonómicas de Andalucía Susana Díaz (PSOE) y de Madrid Cristina Cifuentes (PP) han coincidido en la doble diana que han sufrido durante el ejercicio de la política por ser mujeres, con un mayor escrutinio y críticas más dirigidas hacia su persona que a sus compañeros.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las expresidentas autonómicas de Andalucía Susana Díaz (PSOE) y de Madrid Cristina Cifuentes (PP) han coincidido en la doble diana que han sufrido durante el ejercicio de la política por ser mujeres, con un mayor escrutinio y críticas más dirigidas hacia su persona que a sus compañeros.
Así lo han explicado, en declaraciones a los medios de comunicación la senadora socialista y la expresidenta popular, minutos antes de participar en el VI Foro de la Cultura que se ha celebrado este sábado en el Teatro Calderón de Valladolid.
Una charla titulada 'En la Diana' y que se enmarca en este foro de ámbito nacional que bajo el lema 'Odiad Malditos' analiza las distintas acepciones y consecuencias del odio en diferentes ámbitos de la sociedad, en este caso el de la política, en un momento en el que los bulos y la distorsión de la imagen son mucho mayores.
"Hubo noticias falsas sobre dónde y cómo iba a dar a luz o cuando se puso sobre la mesa que una mujer embarazada en el principal puesto de responsabilidad de un Gobierno cómo iba a asumir el permiso de maternidad", ha lamentado Díaz, para señalar que aquellos momentos "los vivió con más dureza".
La actual senadora, que fue durante varios años uno de los rostros más representantivos del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, ha reconocido que se ha sentido "diana" muchas más veces de las que hubiera querido, con críticas especialmente duras en asuntos personales, como cuando estaba emabarazada de su primer hijo durante su etapa al frente del ejecutivo andaluz.
En su opinión, las mujeres políticas, al margen de su edad, padecen un escrutinio mayor y en ocasiones con visiones contradictorias respecto a los hombres, lo que ha ejemplificado con que si el comportamiento de una mujer generar autoridad es un rasgo de "soberbia y prepotencia", mientras que si lo hace un varón se reconocen sus "dotes de mando y determinación".
Por su parte, Cristina Cifuentes ha asegurado que, pese a que en España es un país con igualdad legal, "el machismo existe" y ha señalado que cuando a una mujer la insultan o la amenazan, especialmente bajo el anonimato de las redes sociales, "siempre hay algún tipo de connotación o vejación sexual, de amenaza implícita", por lo que echan en falta "la sororidad".
Cifuentes ha incidido en la educación como herramienta para hacer frente a estas actitudes y ha reconocido que le preocupa la normalización de la violencia de género entre los jóvenes, porque implica que "algo está fallando".
FUEGO AMIGO
"Una cosa es estar bajo el foco, que significa dar cuenta de lo que haces y otra cosa muy diferente es estar bajo la diana, que es ser objeto del odio desmedido tú y tu familia", ha aseverado Cifuentes, que ha enumerado escraches, amenazas, folletos con una diana en su cara o miles de amenazas "de muerte y violación" emitidas desde las redes sociales o los ataques desde medios de comunicación.
En el caso de la expresidenta madrileña, que se vio implicada en una polémica por el supuesto robo de una cremas en un supermercado, ha subrayado que tuvo que aguantar "una campaña de acoso y derribo mediática durante semanas, incluso después de su dimisión, que traspasó todas las líneas que una persona puede soportar".
"Eso sí, cuando finalmente todos los temas quedaron solventados a mi favor ya no tuvo repercusión mediática", ha lamentado, para incidir en que ninguna persona "debe de verse en esa situación, porque son verdaderamente duras, ya que solo buscan las destrucción personal".
Preguntada por el llamado fuego amigo, la expolítica popular ha incidido en compartir ideología no implica compartir amistad y ha indicado que en todos los partidos políticos "inevitablemente las estructuras fomentan la existencia de personas que tienen ambición desmesurada y que consideran que para lograr sus propósitos en lugar de trabajar ellos, tienen que destruir lo que se les ponga delante."
"Cuando esto ocurre y viene de tus filas, es doblemente doloroso", ha lamentado. EFE.
1012068
fsm/orv/jlp
(foto)