PATRIMONIO RECUPERACIÓN

Rodríguez destaca que el Gobierno ha invertido 570 millones en recuperación del patrimonio

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado que el Gobierno ha invertido 570 millones de euros en recuperación del patrimonio como fuente de desarrollo en ciudades y pueblos, de los cuales 38 millones han ido a Castilla-La Mancha.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado que el Gobierno ha invertido 570 millones de euros en recuperación del patrimonio como fuente de desarrollo en ciudades y pueblos, de los cuales 38 millones han ido a Castilla-La Mancha.

Lo ha dicho este viernes durante la inauguración de las obras de restauración de la muralla, solado, capillas y lienzo sur del albacar del Castillo de la Peña Bermeja de Brihuega gracias al 1,5 % Cultural, donde ha estado acompañada por la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo Esteban.

Durante su visita, la ministra ha conocido el patrimonio de Brihuega y ha conocido la casa en la que residió el periodista Manu Leguineche hasta su fallecimiento.

Este patrimonio tiene un valor incalculable y lo que ha hecho el Gobierno central con esta última convocatoria del 1,5% Cultural es recuperar ese patrimonio, ese valor, para que siga sumando a la población de Brihuega, ha afirmado Rodríguez, quien ha señalado que la inversión total en recuperación de patrimonio asciende a 570 millones de euros, de los que 38 millones han sido en Castilla-La Mancha.

La última convocatoria pendiente de resolución asciende a 80 millones de euros.

Rodríguez ha defendido el compromiso del Gobierno con la recuperación de patrimonio para avanzar en un desarrollo sostenible, de conservación ambiental y patrimonial, como medio de vida para las personas.

En Brihuega las obras realizadas corresponden a la convocatoria de 2020 del 1,5 % Cultural y se han centrado en la restauración de la muralla y lienzo sur del castillo de Piedra Bermeja, solado y capillas del Alcázar, con un presupuesto total de 706.297 euros del cual el Gobierno central ha aportado 465.000 euros (el 66 %).

Anteriormente el municipio ya se vio beneficiado de este 1,5% Cultural en la convocatoria de 2018, cuando se llevó a cabo la restauración del acceso y planta sótano de la Real Fábrica de Paños de Carlos III con una inversión de medio millón de euros de los cuales el Gobierno central aportó el 70 %.

Esa actuación sirvió para iniciar la restauración de la Fábrica de Paños y permitió emprender, después, un proyecto para dotarla nuevamente de actividad como establecimiento hostelero de cuatro estrellas que ya ha abierto y da empleo a cien personas.

Y, también, de una convocatoria del Ministerio de Industria para un proyecto de recuperación murallas y del Ayuntamiento de la pedanía de Tomellosa, declarado BIC (Bien de Interés Cultural), con una inversión prevista de 1,2 millones de euros.