PSOE PRENSA
El PSOE pide a Congreso y Senado que fijen reglas claras para dar o retirar acreditaciones
El PSOE se ha dirigido por carta a la Mesa del Congreso de los Diputados y a la del Senado, además de a sus direcciones de comunicación, para solicitarles que establezcan unas reglas técnicas y profesionales claras para conceder o retirar las acreditaciones de prensa si no se respetan las reglas deontológicas.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El PSOE se ha dirigido por carta a la Mesa del Congreso de los Diputados y a la del Senado, además de a sus direcciones de comunicación, para solicitarles que establezcan unas reglas técnicas y profesionales claras para conceder o retirar las acreditaciones de prensa si no se respetan las reglas deontológicas.
Establecer estas reglas para conceder las credenciales o regular un procedimiento sancionador que pudiera suponer la retirada, según el PSOE, no se puede entender como un ataque contra la libertad de expresión e información, cuando no se respetan ni los derechos fundamentales de los demás, ni los requisitos para su ejercicio.
Así se dirige el director de comunicación del PSOE, Ion Antolín Llorente, a estas instituciones después de que la semana pasada pidiera también por carta a las asociaciones de prensa y a la federación (FAPE) que les apoyará cuando instaran al Congreso, Senado y parlamentos autonómicos a retirar las acreditaciones de prensa a los que considera "pseudo-medios" y "pseudo-periodistas".
En la misiva se refería a los "pseudo-medios" y "pseudo-periodistas" que figuraban en el cartel de la protesta de Nochevieja que se registró en Ferraz, donde fue golpeado un muñeco que simulaba a Pedro Sánchez, hechos que el PSOE denunció ante la Fiscalía General del Estado y están siendo objeto de diligencias por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Ahora, en esta segunda carta recuerda la petición de amparo a las asociaciones ante los "continuos ataques e insultos" que recibe -dice el PSOE- por parte de estos "pseudo-medios" y pseudo-periodistas, que han aparecido "bajo la apariencia de activistas, blogueros, youtubers y tuiteros y que tienen, en su opinión, comportamientos que no se ajustan a la deontología periodística.
Estos, insiste el PSOE, "tienen como actividad principal la difusión de 'fake news', y por eso plantea ante estos órganos de las Cámaras la necesidad de establecer una regulación que tenga en cuenta "esta realidad actual" a la hora de conceder y mantener ante las mismas las credenciales como informadores y medios.
Según los socialistas, si no son periodistas están accediendo como prensa en el Congreso y en el Senado "manteniendo unas actitudes poco o nada conformes a esta definición, tanto dentro como fuera de las dependencias de ambas Cámaras".
Y lo hacen, incluso, según el PSOE, "atacando" con estas mismas 'fake news' o mensajes de odio, desde sus supuestos medios y cuentas en redes, a los periodistas acreditados en la Cámara y a jefes de prensa de los grupos parlamentarios.
Recalcan su defensa al libre ejercicio del periodismo, pero también hacen hincapié en que éste no puede amparar bajo su apariencia a conductas que no respetan ni las leyes ni el código deontológico de la profesión.
Las acreditaciones de carácter oficial para medios y profesionales, concluye el PSOE, siempre deben responder a criterios profesionales y de ética periodística, donde es fundamental la obligación de la difusión de información veraz, verificada y contrastada como parte del derecho fundamental a la libertad de información y de expresión del artículo 20 de la Constitución.